Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 nuevo tema 16
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosLa facultad del Estado para establecer normas penales, relativas a delitos, penas y medidas de seguridad y aplicarlas cuando proceda, se conoce como:
Correcto
El Derecho Penal objetivo (ius poenale) hace referencia al estudio de las normas penales. Se puede definir como el conjunto de normas jurídicas aprobadas por el Poder Legislativo del Estado, donde se definen los delitos y se establecen las penas y medidas de seguridad que se impondrán a los responsables de tales infracciones.
El Derecho Penal subjetivo (ius puniendi) es la facultad del Estado para establecer normas penales, relativas a delitos, penas y medidas de seguridad y aplicarlas cuando proceda.
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosEn los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos no responderán criminalmente ni los cómplices ni quienes los hubieren favorecido personal o realmente. Cuando no puedan responder “los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo”, el procedimiento se dirigirá contra:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 30.
1. En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos no responderán criminalmente ni los cómplices ni quienes los hubieren favorecido personal o realmente.2. Los autores a los que se refiere el artículo 28 responderán de forma escalonada, excluyente y subsidiaria de acuerdo con el siguiente orden:
1. º Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que se trate, y quienes les hayan inducido a realizarlo.
2. º Los directores de la publicación o programa en que se difunda. 3.º Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
4.º Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.3. Cuando por cualquier motivo distinto de la extinción de la responsabilidad penal, incluso la declaración de rebeldía o la residencia fuera de España, no pueda perseguirse a ninguna de las personas comprendidas en alguno de los números del apartado anterior, se dirigirá el procedimiento contra las mencionadas en el número inmediatamente posterior.
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 10 del Código Penal, son delitos:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 10.
Son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 26 del Código Penal, se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 26.
A los efectos de este Código se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica.Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosEl Código Penal está compuesto por:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
El Código Penal, aprobado por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, entró en vigor a partir del 24 de mayo de 1996, con un “vacatio legis” de seis meses.
Actualmente se encuentra dividido en 2 libros debido a la derogación de su libro III “Faltas y sus penas” a través de la disposición derogatoria única de la reforma del Código Penal publicada en el Boletín Oficial del Estado por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.
– Libro I: Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.
– Libro II: De los delitos y las penas.Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosLa de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el número 3.º del artículo 20 del Código Penal, es una circunstancia:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 20. Están exentos de responsabilidad criminal:
2.º El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras que produzcan efectos análogos, siempre que no haya sido buscado con el propósito de cometerla o no se hubiese previsto o debido prever su comisión, o se halle bajo la influencia de un síndrome de abstinencia, a causa de su dependencia de tales sustancias, que le impida comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.Artículo 21. Son circunstancias atenuantes:
2.ª La de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el número 2.º del artículo anterior.Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosEl Artículo 5 del Código Penal dice “No hay pena sin dolo o imprudencia”. El dolo presenta dos componentes esenciales, estos son:
Correcto
Artículo 5. “No hay pena sin dolo o imprudencia”.
Obra dolosamente el que realiza una acción típica y antijurídica con conciencia y voluntad, es decir, el que sabe lo que hace y quiere hacerlo. Pueden entenderse dos componentes en el dolo:
– Elemento intelectual: El sujeto debe conocer los hechos esenciales de la figura del delito y que la acción que ejecuta está prohibida por la ley, que es contraria a Derecho.
Cuando el sujeto no tiene el conocimiento efectivo sobre los hechos que realiza o ignora que su conducta es antijuridica se produce por la ausencia de dolo y, por tanto, la exclusión de compatibilidad cuando el error fuera invencible o una responsabilidad culposa si éste fuera vencible.
– Elemento volitivo: No es suficiente para que el sujeto actúe dolosamente la conciencia de lo que está realizando, sino que es necesario un segundo elemento, la volición; es decir, que ha de existir en él una resolución de ejecutar el hecho prohibido por la ley. El elemento de la voluntad supone que ésta no sea un mero deseo del sujeto, sino que también quiera causar un resultado con su actividad.Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos¿Qué autor acuñó la máxima de “Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege” utilizada en Derecho penal para expresar el principio de que, para que una conducta sea calificada como delito, debe estar establecida como tal y con anterioridad a la realización de esa conducta mediante una ley previa?
Correcto
“Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege“es la máxima acuñada por Paul Johann Anselm von Feuerbach, utilizada en Derecho penal para expresar el principio de que, para que una conducta sea calificada como delito, debe estar establecida como tal y con anterioridad a la realización de esa conducta mediante una ley.
Cesare Beccaria, autor de la obra “De los delitos y las penas” en 1764, es considerado como uno de los libros más influyentes en la reforma del derecho penal europeo.
Montesquieu, quién planteo originariamente la teoría de la “División de poderes del Estado”, definida como el procedimiento de ordenación del poder de autoridad de un Estado que busca el equilibrio y armonía en la existencia de tres poderes: Ejecutivo, legislativo y judicial, que se justifican por necesidades funcionales y de mutuo control.
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 12 del Código Penal, “las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 12. Las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando expresamente lo disponga la Ley.Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosSeñala la opción correcta según el Artículo 4 del Código Penal:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 4. 1. Las leyes penales no se aplicarán a casos distintos de los comprendidos expresamente en ellas.
2. En el caso de que un Juez o Tribunal, en el ejercicio de su jurisdicción, tenga conocimiento de alguna acción u omisión que, sin estar penada por la Ley, estime digna de represión, se abstendrá de todo procedimiento sobre ella y expondrá al Gobierno las razones que le asistan para creer que debiera ser objeto de sanción penal.
3. Del mismo modo acudirá al Gobierno exponiendo lo conveniente sobre la derogación o modificación del precepto o la concesión de indulto, sin perjuicio de ejecutar desde luego la sentencia, cuando de la rigurosa aplicación de las disposiciones de la Ley resulte penada una acción u omisión que, a juicio del Juez o Tribunal, no debiera serlo, o cuando la pena sea notablemente excesiva, atendidos el mal causado por la infracción y las circunstancias personales del reo.
4. Si mediara petición de indulto, y el Juez o Tribunal hubiere apreciado en resolución fundada que por el cumplimiento de la pena puede resultar vulnerado el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, suspenderá la ejecución de la misma en tanto no se resuelva sobre la petición formulada.
También podrá el Juez o Tribunal suspender la ejecución de la pena, mientras no se resuelva sobre el indulto cuando, de ser ejecutada la sentencia, la finalidad de éste pudiera resultar ilusoria.Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 19 del Código Penal ¿Quiénes no serán responsables criminalmente con arreglo a este código?
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 19. Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código.
Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho delictivo podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor.Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 12 del Código Penal, “las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 12.
Las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando expresamente lo disponga la Ley.Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosLa conspiración y la proposición para delinquir sólo se castigarán en los casos
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 17.3. La conspiración y la proposición para delinquir sólo se castigarán en los casos especialmente previstos en la ley.(¡OJO! La provocación será exclusivamente cuando lo diga la Ley).
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosEl error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada…
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 14.
1. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente.
2. El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación.
3. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 18 del Código Penal, “es apología, a los efectos de este Código, la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que…
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 18.
1. La provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito.
Es apología, a los efectos de este Código, la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor. La apología sólo será delictiva como forma de provocación y si por su naturaleza y circunstancias constituye una incitación directa a cometer un delito.
2. La provocación se castigará exclusivamente en los casos en que la Ley así lo prevea. Si a la provocación hubiese seguido la perpetración del delito, se castigará como inducción.Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntos¿En qué artículo se establece la garantía de ejecución o penitenciaria por la que se establece que “no podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad en otra forma que la prescrita por la Ley y reglamentos que la desarrollan, ni con otras circunstancias o accidentes que los expresados en su texto”?
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 3.
1. No podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad sino en virtud de sentencia firme dictada por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con las leyes procesales. (Garantía jurisdiccional, judicial o procesal)
2. Tampoco podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad en otra forma que la prescrita por la Ley y reglamentos que la desarrollan, ni con otras circunstancias o accidentes que los expresados en su texto. La ejecución de la pena o de la medida de seguridad se realizará bajo el control de los Jueces y Tribunales competentes. (Garantía de ejecución o penitenciaria).Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 15 del Código Penal, son punibles:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 15.
Son punibles el delito consumado y la tentativa de delito.Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosEn las leyes, hay que tener en cuenta que existen algunas que ya señalan el plazo de su vigencia, ¿cómo se denominan estas leyes?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las causas que a continuación se enumeran, no es una causa de justificación?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los delitos que se enumeran a continuación están tipificados en el principio universal?
Correcto
Incorrecto