Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 25
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosLa Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial:
Correcto
Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP
Artículo 15. De la Comisión de seguridad y salud laboral policial.
1. La Comisión de seguridad y salud laboral policial se constituye como órgano nacional paritario y colegiado de participación de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Administración, en materia de prevención de riesgos, seguridad y salud laboral.
Estará integrado por un número de miembros de las organizaciones sindicales de dicho Cuerpo igual al que estas tienen en el Consejo de Policía y un número equivalente de representantes de la Administración. A estos efectos, cada organización sindical designará el mismo número de representantes que ostente en el indicado Consejo y la Dirección General de la Policía los de la Administración. Ostentará la Presidencia de la Comisión aquel de estos últimos que desempeñe el puesto de trabajo de superior nivel, y actuará como Secretario el representante de la Administración que designe el Presidente.Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 38 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con:
Correcto
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Artículo 38. Comité de Seguridad y Salud.
1. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.
2. Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité estará formado por los Delegados de Prevención, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, de la otra.
3. El Comité de Seguridad y Salud se reunirá trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. El Comité adoptará sus propias normas de funcionamiento.
Las empresas que cuenten con varios centros de trabajo dotados de Comité de Seguridad y Salud podrán acordar con sus trabajadores la creación de un Comité Intercentros, con las funciones que el acuerdo le atribuya.Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 11 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, el empresario podrá desarrollar personalmente la actividad de prevención, con excepción de las actividades relativas a la vigilancia de la salud de los trabajadores, cuando concurran las siguientes circunstancias:
Correcto
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Artículo 11. Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva.
1. El empresario podrá desarrollar personalmente la actividad de prevención, con excepción de las actividades relativas a la vigilancia de la salud de los trabajadores, cuando concurran las siguientes circunstancias:
a) Que se trate de empresa de hasta diez trabajadores; o que, tratándose de empresa que ocupe hasta veinticinco trabajadores, disponga de un único centro de trabajo.
b) Que las actividades desarrolladas en la empresa no estén incluidas en el anexo I.
c) Que desarrolle de forma habitual su actividad profesional en el centro de trabajo.
d) Que tenga la capacidad correspondiente a las funciones preventivas que va a desarrollar, de acuerdo con lo establecido en el capítulo VI.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosLos Comités de seguridad y salud son los órganos paritarios y colegiados de participación a nivel territorial, destinados a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Dirección General de la Policía en materia de prevención de riesgos laborales. Estarán formados por los delegados de prevención y por representantes de la Administración en número igual al de los delegados de prevención, que serán designados por:
Correcto
Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP
Artículo 16. De los Comités de seguridad y salud.
1. Los Comités de seguridad y salud son los órganos paritarios y colegiados de participación a nivel territorial, destinados a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Dirección General de la Policía en materia de prevención de riesgos laborales, en sus respectivos ámbitos.
2. En cada Jefatura Superior de Policía y en el conjunto de los servicios centrales de la Dirección General de la Policía se constituirá un Comité de seguridad y salud, que estará formado por los delegados de prevención, designados conforme al artículo 14.2, y por representantes de la Administración en número igual al de los delegados de prevención.
Los representantes de la Administración en cada Comité serán designados por el Director General de la Policía.
3. En las reuniones de los Comités de seguridad y salud actuará como presidente el representante de la Administración que ostente el puesto de trabajo de superior nivel, y como secretario, el representante de la Administración que al efecto designe el presidente.Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 34 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, a efectos de determinación de las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de los riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva, las funciones a realizar se clasifican en los siguientes grupos:
Correcto
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Artículo 34. Clasificación de las funciones. A efectos de determinación de las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de los riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva, las funciones a realizar se clasifican en los siguientes grupos:
a) Funciones de nivel básico.
b) Funciones de nivel intermedio.
c) Funciones de nivel superior, correspondientes a las especialidades y disciplinas preventivas de medicina del trabajo, seguridad en el trabajo, higiene industrial, y ergonomía y psicosociología aplicadaIncorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosSegún el Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP, ¿cuántos delegados de prevención le corresponderán a un censo con 6500 electores?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosEl sistema de prevención de riesgos regulado en el Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP, se someterá a control periódico, mediante auditorías y evaluaciones, que serán realizadas:
Correcto
Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP
Artículo 19. Evaluación del sistema de prevención.
El sistema de prevención de riesgos regulado en este real decreto se someterá a control periódico, mediante auditorías y evaluaciones, que serán realizadas cada cinco años por la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad, que a dichos efectos podrá requerir el asesoramiento y colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 4.2 del Real Decreto 67/2010, de 29 de enero, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado, la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, dependiente de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, será presidida por:
Correcto
Real Decreto 67/2010, de 29 de enero, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado
Artículo 4. Participación y representación
2. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, dependiente de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, regulada por el artículo 36.3 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, será el órgano específico de participación y negociación de las organizaciones sindicales en materia de prevención de riesgos laborales, según se establece en el artículo 37 del citado Estatuto Básico.
Artículo 11. Funciones de la Dirección General de la Función Pública en materia de prevención de riesgos laborales
La Dirección General de la Función Pública realizará funciones de coordinación, seguimiento, promoción e impulso de la prevención de riesgos laborales en la Administración General del Estado y asumirá la interlocución con las organizaciones sindicales representativas en el ámbito de aplicación del presente real decreto. Específicamente, realizará las siguientes funciones:
a) Ejercer la presidencia del órgano de negociación y participación a que se hace referencia en el artículo 4.2. (Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales).Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿En cuántos capítulos se estructura la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos¿A qué se dedica el Capítulo II del Real Decreto 2/2006, sobre prevención de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo existirá una fundación cuya finalidad será promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosUn empresario debe asegurar la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en la planificación respectiva, para lo cual ha de ejecutar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosEl que se atienda a la negligencia e intencionalidad del sujeto infractor, fraude o connivencia, incumplimiento de las advertencias previas y requerimientos de la inspección, etc.:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, para el cumplimiento de sus fines regula las actuaciones a desarrollar por las Administraciones públicas, además de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Puede una persona física que realice auditorías del sistema de prevención en empresas, tener vinculaciones comerciales, financieras o de cualquier otro tipo con dichas empresas?
Correcto
Artículo 32, requisitos. Real Decreto 39/1997. Igualmente aplicable a las personas jurídicas.
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosLas Administraciones públicas competentes en materia laboral desarrollarán funciones de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntos¿Qué artículo del Estatuto de los Trabajadores se dedica a regular lo relacionado con la seguridad e higiene?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosEl Real Decreto 67/2010, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosEn los centros y establecimientos militares:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosUtilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por la Dirección General de la Policía a un funcionario policial, es:
Correcto
Incorrecto