Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 24
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosSegún G. Myrdal, ¿qué conglomerado de países presenta mayores desequilibrios económicos regionales?
Correcto
El premio nobel sueco Gunnar Myrdal ha estudiado los desequilibrios económicos regionales europeos a través de las desviaciones de la renta real por habitante respecto a la media nacional, y ha llegado, entre otras, a las siguientes conclusiones:
• Las desigualdades regionales son menores en países de renta nacional elevada.
• Los países del sur de Europa, con los niveles de renta per cápita más bajos, son los
que presentan mayores desequilibrios.
• Todo ello provoca migraciones internas, en el propio país y al exteriorIncorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosCómo se denomina el proceso de urbanización rural de las zonas próximas a las ciudades?
Correcto
Éxodo rural (migraciones campo-ciudad): movimiento migratorio espontáneo o libre.
El proceso inverso, es decir, la vuelta de las personas a las zonas rurales que un día dejaron (rerruralización) o bien llevando a cabo un proceso de urbanización del campo o zonas rurales más próximas a las ciudades en las que mantienen sus funciones urbanas (rururbanización).
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosEl síndrome de estrés crónico y múltiple es un fuerte malestar emocional que viven las personas inmigrantes del siglo XXI que han tenido que dejar atrás el mundo que conocían en situaciones extremas. ¿Con qué otro nombre se conoce?
Correcto
SÍNDROME DE ULISES
También conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es un cuadro psicológico que afecta a inmigrantes que viven situaciones extremas. El nombre se inspira en el héroe mítico Ulises, el cual vivió innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosA los efectos de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, “toda persona que vaya a realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del que no sea nacional”, se entenderá como trabajador:
Correcto
ARTICULO 2 – CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y DE SUS FAMILIARES
A los efectos de la presente Convención:
1. Se entenderá por «trabajador migratorio» toda persona que vaya a realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del que no sea nacional.
2. a) Se entenderá por «trabajador fronterizo» todo trabajador migratorio que conserve su residencia habitual en un Estado vecino, al que normalmente regrese cada día o al menos una vez por semana;
e) Se entenderá por «trabajador itinerante» todo trabajador migratorio que, aun teniendo su residencia habitual en un Estado, tenga que viajar a otro Estado u otros Estados por períodos breves, debido a su ocupación;Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntos¿Quién define migración como “el desplazamiento de población de una delimitación geográfica a otra, por un espacio de tiempo considerable indefinido”?
Correcto
Encontramos diversas definiciones de “migración”:
1. ONU: Todo desplazamiento de población que lleva un cambio de residencia desde un lugar de origen a uno de destino.
2. OIM: Movimiento de personas bajo coacción, amenaza a su vida o subsistencia, sea por causas naturales o humanas.3. UNESCO: Desplazamiento de población de una delimitación geográfica a otra, por un espacio de tiempo considerable o indefinido.
4. RAE: Desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas económicas o sociales.Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosSegún Ravenstein, las causas que mayores migraciones provocan son de tipo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntos¿Qué es el “saldo migratorio” o “saldo espacial”?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosDesde el punto de vista estrictamente demográfico:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿Qué característica no tendrían los flujos migratorios internos en nuestro país?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos¿Qué razones aducen aquellos países que no defienden la libertad de los flujos migratorios?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosEn España, ¿de dónde provienen la mayoría de los inmigrantes en la actualidad?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosNo es un rasgo del contexto migratorio mundial actual:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntos¿Quién puede obtener el permiso de trabajo permanente?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosLa inclusión es un proceso que propone:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Qué es la asimilación cultural?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosLas migraciones de la cuarta fase comprenden los años:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntos¿Qué es la migración golondrina?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosEn el éxodo rural existe un factor determinante como causa del mismo ya que la mayoría de los que se desplazan del medio rural al urbano son adultos jóvenes, ¿cuál sería causa o factor?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosLas ventajas o inconvenientes que los movimientos migratorios suponen para lo países o regiones de origen y destino no dependerán de:
Correcto
debería de decir emigración en lugar de inmigración.
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Qué etapa de los movimientos transoceánicos (Europa-América) abarca el Siglo XIX y principios del Siglo XX?
Correcto
Incorrecto