Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 28
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosDentro de la Estrategia Española del Desarrollo Sostenible, ¿cuál de las siguientes opciones no es considerada como un factor que propicia la degradación del suelo?
Correcto
Los factores que propician la degradación del suelo son:
• La construcción de viviendas e infraestructuras.
• El cambio climático.
• La deforestación.
• Los incendios.
• El cese de actividades agrícolas.
• El abandono de prácticas agrarias extensivas y del campo en generalIncorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntos¿Qué órgano se ha creado para formar parte y complementar la estructura del Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030?
Correcto
Como queda reflejado en el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 y en el Informe sobre los mecanismos e instrumentos de coordinación para la implementación de la Agenda 2030, con la Orden PCI/169/2019, de 22 de febrero, se crea el Consejo de Desarrollo Sostenible, un órgano colegiado asesor, de colaboración y cauce de la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El Consejo está adscrito a la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030.
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosLa Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA):
Correcto
AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE (AEMA)
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) es un organismo de la Unión Europea. Su labor es ofrecer información sólida e independiente sobre el medioambiente. Es la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosEl documento titulado «Límites al Crecimiento», en el que se indicaba que los recursos naturales eran limitados, y su consumo creciente e indiscriminado necesariamente iba a representar un condicionamiento al crecimiento económico que el mundo estaba experimentando en esos días, fue publicado por:
Correcto
En 1972 el Club de Roma publica un documento titulado «Límites al Crecimiento» en el que se indica que los recursos naturales son limitados y su consumo creciente e indiscriminado necesariamente va a representar un condicionamiento al crecimiento económico que el mundo estaba experimentando en esos días.
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntos¿Quién creó el Índice de Desarrollo Humano?
Correcto
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador nacido de la mano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel de desarrollo de cada país. El indicador es realizado desde 1990 por parte de la ONU, sustituyendo los análisis de crecimiento previos, los cuales no enfatizaban el aspecto humano y su desarrollo, y se centraban especialmente en el punto de vista más económico.
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosLa llamada «Cumbre del Milenio» de las Naciones Unidas fue celebrada en:
Correcto
Cumbre del Milenio: En septiembre del año 2000, los dirigentes del mundo se reunieron en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para aprobar la Declaración del Milenio. La Declaración, firmada por 189 Estados Miembros de las Naciones Unidas, se tradujo posteriormente en un mapa de ruta estableciendo objetivos a ser alcanzados al 2015.
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosLa huella hídrica gris hace referencia:
Correcto
– La huella hídrica verde contiene la fracción de huella que procede directamente del agua de lluvia o nieve y que se almacena en el suelo en capas superficiales al alcance de las plantas.
– La huella azul se refiere al agua que procede o se capta de fuentes naturales o artificiales mediante infraestructuras o instalaciones operadas por el hombre.
– La huella gris se refiere al volumen de agua contaminada en los procesos y que posteriormente es necesario diluir para cumplir con los parámetros exigidos por la normativa sectorial del cauce u organismo receptor de los vertidos finales de proceso.Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos¿Cuándo se consolidó el concepto de desarrollo sostenible?
Correcto
1. Fue analizado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo (1972).
2. Fue formalizado con el Informe Brundtland, Nuestro Futuro Común en 1987.
3. Fue consolidado con la Conferencia de Río en 1992.Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿Qué COP fue celebrada en Glasgow?
Correcto
COP 26
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosLa Estrategia Europa 2020, planteada por la Comisión Europea:
Correcto
La Estrategia Europa 2020, aprobada por la Comisión Europea en 2010, tiene por objeto garantizar que la recuperación económica de la Unión Europea (UE) después de la crisis económica y financiera reciba el apoyo de una serie de reformas para construir unas bases sólidas para el crecimiento y la creación de ocupación en la UE hasta 2020. Al mismo tiempo que hace frente a las debilidades estructurales de la economía y los asuntos económicos y sociales de la UE, la estrategia también tiene en cuenta los desafíos a más largo plazo que suponen la globalización, la presión sobre los recursos y el envejecimiento.
La Estrategia Europa 2020 debe permitir a la UE alcanzar un crecimiento:
– Inteligente, a través del desarrollo de los conocimientos y de la innovación;
– Sostenible, basado en una economía más verde, más eficaz en la gestión de los recursos y más competitiva;
– Integrador, orientado a reforzar el empleo, la cohesión social y territorial.
La UE se ha marcado cinco objetivos principales para alcanzar esta ambición en 2020 a más tardar:
– Alcanzar una tasa de empleo mínima del 75 % para la población de entre 20 y 64 años;
– Invertir un 3 % del Producto Interior Bruto en la investigación y el desarrollo;
– Reducir al menos en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando el porcentaje de las fuentes de energía renovables en nuestro consumo final de energía hasta un 20 % y en un 20 % la eficacia energética;
– Reducir la tasa de abandono escolar a menos del 10 % y aumentar hasta al menos el 40 % la tasa de titulados de la enseñanza superior;
– Reducir en 20 millones el número de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza o en riesgo de exclusión social.Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosRespecto a la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible:
Correcto
La Estrategia Española de Desarrollo Sostenible ha sido elaborada por el Grupo Interministerial para la Revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea y la preparación de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, bajo la coordinación de la Oficina Económica del presidente del Gobierno español. Fue aprobada por el Consejo de Ministros el 23 de noviembre de 2007. Está inspirada en la Estrategia Europea de Desarrollo Sostenible (2001) de la Comisión Europea.
Posee 3 pilares fundamentales:
1. Sostenibilidad ambiental.
2. Sostenibilidad social.
3. Sostenibilidad global.Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosLa agenda 2030 para el desarrollo sostenible plantea:
Correcto
La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. También posee 3 propósitos generales y 232 indicadores
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosHerman Daly formuló tres principios sobre el desarrollo sostenible. ¿Cuál no es uno de ellos?
Correcto
Herman Daly (1938) es un economista ecológico estadounidense, profesor de la «Escuela de Política Pública» de la Universidad de Maryland de EE. UU. Fue economista sénior en el Departamento de Medio Ambiente del Banco Mundial, donde ayudó a desarrollar directrices políticas relacionadas con el desarrollo sostenible.
Daly formuló tres principios clave para conseguir una sociedad sostenible:
1. Recolección sostenible: el ser humano no debe usar los recursos naturales a un ritmo superior de la capacidad de regeneración de la naturaleza.
2. Emisión sostenible: el ser humano no debe emitir contaminación a un ritmo superior de la capacidad de absorción de la naturaleza.
3. Vaciado sostenible: el ser humano no debe explotar los recursos no renovables hasta el punto de acabarlos y tener que sustituirlos por otros recursos renovables.Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntos¿Cómo se define el desarrollo sostenible?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿En qué año la comunidad internacional se reunió en Río de Janeiro, para discutir los medios para poner en práctica el desarrollo sostenible?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntos¿Sobre qué trata el objetivo 6 de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM)?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosSegún establece la Constitución Española en su artículo 45, ¿ quiénes velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntos¿Quién proponía que una sociedad sostenible es aquélla en la que los recursos no se deben utilizar a un ritmo super¡or al de su ritmo de regeneración?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 desarrolló lo que se conoció como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Dónde y cuando se celebró la Cambio Climático?
Correcto
Incorrecto