Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 36
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntos¿De qué anchura mínima deberá ser la línea de contorno longitudinal en material reflectante que se disponga por el perímetro de un vehículo policial de masa máxima autorizada menor o igual a 3500 kg?
Correcto
SEÑALES V-3: SEÑALIZACIÓN ESPECÍFICA DE LOS VEHÍCULOS DE POLICÍA
Además de la mencionada señal, los vehículos policiales podrán llevar:
Al menos una línea de contorno longitudinal en material reflectante que se dispondrá por todo el perímetro del vehículo, la cual cumplirá los requisitos especificados para el nivel 2 y será de las siguientes anchuras mínimas:
• Vehículos con MMA menor o igual a 3500 kg: 7 cm.
• Vehículos con MMA mayor de 3500 kg: 10 cm.Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosUna persona, no funcionario de la Policía Nacional, ¿puede hacer uso de un vehículo oficial de la policía?:
Correcto
Para personal externo a la Policía Nacional que haga uso de vehículos oficiales resulta imprescindible una autorización del director general de la Policía, cuya expedición la efectúa el Área de Automoción de la Policía Nacional, por delegación del propio director
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntos¿Cómo es conocido el efecto óptico que se produce al iluminar mediante destellos, un objeto que se mueve en forma rápida y periódica?
Correcto
Efecto estroboscópico: efecto óptico que se produce al iluminar mediante destellos, un objeto que se mueve en forma rápida y periódica. Se llama luz estroboscópica a una fuente luminosa que emite destellos breves en rápida sucesión.
Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
ANEXO XI. SEÑALES EN LOS VEHÍCULOS: Los vehículos de policía, además, podrán utilizar con carácter voluntario un sistema auxiliar constituido por dos fuentes luminosas (intermitentes o estroboscópicas), de color azul. Este sistema estará instalado en el frontal del vehículo, a la altura de las luces de cruce, o por encima de ellas en el caso de las motocicletasIncorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosSegún el apartado D del Anexo II del Reglamento General de Vehículos, donde éstos se clasifican según el servicio que presten ¿Qué tipo de vehículo sería el número 13?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosTendrán el carácter de prioritarios los vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada, que circulen en servicio urgente. Respecto a sus facultades:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosEl Reglamento General de Circulación indica como debe ser el comportamiento de los demás conductores con respecto a los vehículos prioritarios. Señala la incorrecta:
Correcto
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Art. 69. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. Tan pronto perciban las señales especiales que anuncien la proximidad de un vehículo prioritario, los demás conductores adoptarán las medidas adecuadas, según las circunstancias del momento y lugar, para facilitarles el paso, apartándose normalmente a su derecha o deteniéndose si fuera preciso.Cuando un vehículo de policía que manifiesta su presencia se sitúa detrás de cualquier otro vehículo y activa además un dispositivo de emisión de luz amarilla hacia adelante de forma intermitente o destellante, el conductor de éste deberá detenerlo con las debidas precauciones en el lado derecho, delante del vehículo policial, en un lugar donde no genere mayores riesgos o molestias para el resto de los usuarios, y permanecerá en su interior.
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntos¿Qué son vehículos prioritarios en sentido estricto?
Correcto
Existen dos perspectivas para definir a los vehículos prioritarios:
– En sentido estricto: Todos aquellos que gozan de derecho de preferencia o prioridad de paso en cruces o al encontrarse con otros usuarios de la vía, estando en servicio de urgencia.
– En sentido general: Incluye a todo vehículo que tenga derecho de preferencia o prioridad de paso, como trenes o tranvías.Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos¿Qué norma regula el Reglamento General de Circulación?
Correcto
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
Real Decreto 2822/ 1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntosLa Unión Europea ha impuesto una clasificación de los vehículos en diversas categorías. ¿Qué vehículos incluye la categoría «O»?
Correcto
Categoría O: Remolques y semirremolques. (Directiva 70/156/CEE).
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosLos vehículos prioritarios se rigen por las normas de los reglamentos correspondientes a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntos¿Dónde se encuentran recogidas en el anterior Real Decreto las normas especiales para la circulación de vehículos prioritarios?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntos¿En qué artículos de dicho Real Decreto se encuentran las normas especiales para la circulación de vehículos prioritarios?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes vehículos no tiene carácter de vehículo prioritario?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosUn vehículo prioritario en servicio de urgencia, circulando por una vía de más de un carril por sentido debe:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntosEn ningún caso la señal luminosa V-1 afectará a la visibilidad del conductor, y deberá ser visible en todas las direcciones a una distancia mínima de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosLas señales de tipo V-3 indican:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntos¿Dónde se instalará el dispositivo luminoso en los vehículos prioritarios?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosEl título IV del Reglamento General de Circulación trata de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosSi usted circula por una vía y al observar por el espejo retrovisor de su vehículo que el vehículo que le precede tiene activadas las señales de tipo V-1, ¿qué debe usted hacer?
Correcto
Al observar por el espejo retrovisor no observamos al vehículo que nos precede sino el que nos sigue, por tanto si el vehículo prioritario está delante nuestra no es necesario que hagamos nada.
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Cuándo deberán, los conductores de vehículos prioritarios, utilizar !a señal luminosa aisladamente?
Correcto
Incorrecto