Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 38
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosSeñale la respuesta correcta en cuanto a la definición de prevención que nos ofrece la Ley 31/95:
Correcto
Ley 31/1995
Artículo 4
A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen:
1.º Se entenderá por «prevención» el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntos¿Quién se encarga de la Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
Se aplica a todo tipo de trabajos en los que se utilicen vehículos policiales integrados en la DGP. Se encargará de ella la Subdirección General de Recursos Humanos y Formación, a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosRespecto al uso del cinturón de seguridad por los conductores de vehículos prioritarios ¿Podrá un policía no llevar el cinturón de seguridad durante una persecución interurbana usando debidamente la señal V-1 que le identifica como vehículo prioritario?
Correcto
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación.
Artículo 119.2. Exenciones. 1. No obstante lo dispuesto en el artículo 117, podrán circular sin los cinturones u otros sistemas de retención homologados […] 2. La exención alcanzará igualmente cuando circulen en poblado, pero en ningún caso cuando lo hagan por autopistas, autovías o carreteras convencionales, a:
a) Los conductores de taxis, cuando estén de servicio.
b) Los distribuidores de mercancías, cuando realicen sucesivas operaciones de carga y descarga de mercancías en lugares situados a corta distancia unos de otros.
c) Los conductores y pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia.
d) Las personas que acompañen a un alumno o aprendiz durante el aprendizaje de la conducción o las pruebas de aptitud y estén a cargo de los mandos adicionales del automóvil, responsabilizándose de la seguridad de la circulación.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntos¿Quién debe de velar por el cumplimiento de la IOPRL-003?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
Los jefes de las diversas unidades velarán por el cumplimiento de la presente instrucción de trabajo, asegurándose de que todo el personal afectado la conoce perfectamente y está debidamente instruido para realizar las tareas encomendadas. La formación en prevención de riesgos laborales en el CNP se deberá impartir siempre dentro de la jornada laboral, o sino fuera de esta descontando las horas invertidas.Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosSegún la Resolución de la DGP del 18 de septiembre de 2014, por la que se establecen normas relativas a la flota de automoción policial (instrucción nº 4) ¿podrá el personal ajeno al CNP conducir vehículos policiales?
Correcto
Resolución de la DGP del 18 de septiembre de 2014, por la que se establecen normas relativas a la flota de automoción policial (instrucción nº 4):
El personal ajeno al CNP solo podrá conducir vehículos policiales con autorización expresa y nominal firmada por el jefe del Área de Automoción, por el plazo máximo de un año.Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosSegún la Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013, se encargará del mantenimiento del vehículo policial:
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
Del mantenimiento del de la flota policial se encargará:
– Con carácter general, la División Económica y Técnica.
– Con carácter específico, los diferentes jefes de unidad en cuando a los vehículos que tengan adscritos, velando por lo relativo a su conducción y mantenimiento.Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntos¿Cuándo se realizará la verificación del estado interno y externo de un vehículo radiopatrulla tipo Z? Además, ¿Dónde se debe dejar constancia del estado del vehículo y de cualquier tipo de incidencia que pueda suceder respecto al mismo?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
A la recogida de un vehículo policial para el inicio de un servicio deberán comprobar su estado interno y externo, así como el contenido de dotación necesario. SI se observan anomalías se comunicará por escrito al respectivo jefe de unidad. La verificación se hará previo al uso y, como norma general, por el propio conductor y su acompañante, siempre en los cambios de turno en los vehículos Z y en el resto de los vehículos policiales al menos una vez cada 15 días.
La verificación del vehículo consistirá en (los puntos 5 y 7 no inhabilitarán al vehículo para el servicio, pero el resto si hasta que no se solucionen los fallos):
1. Revisión de los neumáticos (presión y estado de conservación). Cabe recordar que la profundidad del dibujo de unos neumáticos nuevos es de 8-9 mm y que la profundidad mínima legal del dibujo es de 1,6 mm
2. Revisión de los niveles de líquido de refrigeración, líquido de frenos, aceite del motor, etc.
3. Revisión del funcionamiento óptimo del motor, comprobando que no hay ningún testigo luminoso que indique cualquier avería.
4. Revisión del sistema de alumbrado, tanto el convencional (luces de posición, de cruce, etc.) como el propio de vehículo prioritario y policial.…
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosSi un agente del GAC y su binomio necesitan repostar gasolina ¿A dónde deberán ir?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
El suministro de combustible solo podrá realizarse en las estaciones de servicio determinadas por el Área de Automoción (Unidad Técnica de la División Económica y Técnica), en virtud de adjudicación de concurso público o acuerdo marco. Se abonará el repostaje usando la tarjeta de repostaje. Además, en cada vehículo hay un sobre de repostaje donde se guardarán las facturas.Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿Qué aplicación informática es usada por el CNP para grabar toda incidencia con un vehículo policial?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
En caso de siniestro o avería de un vehículo policial, los usuarios de este deberán comunicarlo a los delegados de automoción, a los encargados del mantenimiento o a las personas facultadas en cada plantilla, quienes deberán de grabar la incidencia en el A.S.I.A. El Área de Automoción, en coordinación con el Área de Informática (Unidad de Informática y Comunicación) han desarrollado esta aplicación para gestionar de forma integral la flota de vehículos de la DGP a nivel nacional. A.S.I.A. está organizada por niveles. Sus principales funcionalidades son:
1. Gestión de la flota.
2. Gestión de accidentes, averías y talleres.
3. Gestión de carburantes.
4. Tramitación de incidencias (hasta la creación de A.S.I.A. se usaba el fax).
5. Comunicaciones.Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosSegún la IOPRL-003, se deberá adecuar la posición del conductor en el vehículo previamente a su uso. Señala la opción que sea correcta según el orden de adecuación establecido:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosLos depósitos de combustible que impiden que los diferentes líquidos del vehículo lleguen a verterse tras un accidente pertenecen a los sistemas de seguridad:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosUna regulación excesiva de! volante en altura puede acarrear:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosPrestar atención a los cambios de contraste en entradas y salidas de túneles es una medida que debemos adoptar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntos¿Cuándo se recomienda el cambio de un neumático?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Qué recomendación de las siguientes sobre la prevención de riesgos de accidentes en moto, es correcta respecto a la forma de actuar?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosAl ponernos el cinturón de seguridad en el vehículo y al objeto de que nos proteja de un modo correcto en previsión de una posible colisión, este ha de colocarse en referencia a la anatomía humana:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosLas disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, vienen recogidas en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosLa unidad que tiene asignada legalmente la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Dirección General de la Policía, es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosLos sistemas de seguridad que comienzan a actuar después de que el accidente se produzca y tratan de conseguir que la gravedad de este sea la menor posible se denominan:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosEl factor humano como posible causante de un accidente de tráfico, no está relacionado con uno de los siguientes factores:
Correcto
Incorrecto
La pregunta 19 y 16 me gustaría que lo revisaran porque a mi entender es incorrecto.