Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 12
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosACNUR fue creado:
Correcto
ACNUR: El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.
Creación: 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 428).
Sede: Ginebra (Suiza). Además, tiene más de 250 oficinas repartidas por todo el mundo.
Objetivo: Proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos. Promover soluciones duraderas a su situación mediante la integración local en el país de acogida, el reasentamiento o la repatriación voluntaria.
Dependencia: Asamblea General de las Naciones Unidas (encargada de nombrar al Alto Comisionado) y Consejo Económico y Social (ECOSOC).Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el antecedente más inmediato a la creación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosEl Estatuto de los Refugiados se aprobó:
Correcto
La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967 son los principales instrumentos legales que subyacen a nuestro trabajo. Ratificada por 149 Estados parte, define el término “refugiado” y establece los derechos de las personas refugiadas, así como las obligaciones de los Estados para su protección. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es el guardián de la Convención de 1951 y de su Protocolo de 1967. Según establece la Convención, los Estados tienen la obligación de colaborar con ACNUR para garantizar que los derechos de las personas refugiadas se respeten y protejan.
La Convención se celebró en Ginebra el 28 de julio de 1951, aprobando el Estatuto, que entró en vigor el 22 de abril de 1954. España se adhirió el 22 de julio de 1978.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosEl Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967 fue aprobado en:
Correcto
El Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados fue aprobado en Nueva York el 31 de enero de 1967. La anterior Convención en Ginebra solo se aplicaba a los refugiados que habían pasado a tener tal condición como resultado de acontecimientos ocurridos antes del 1 de enero de 1951. Considerando que habían surgido nuevas situaciones de refugiados desde que la Convención fue adoptada y que había la posibilidad, por consiguiente, de que los refugiados interesados no quedasen comprendidos en el ámbito de la Convención, el Protocolo permite gozar de igual estatuto a todos los refugiados, independientemente de cuando adquirieron tal condición.
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntos¿Qué norma regula el derecho de asilo y de la protección subsidiaria?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosLos actos en que se basen los fundados temores a ser objeto de persecución deberán:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosNo es causa de denegación del derecho de asilo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosCuando las solicitudes de protección internacional sean formuladas por solicitantes que presenten necesidades específicas, especialmente, por menores no acompañados, estas adoptarán el procedimiento:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntosEntre las condiciones para el reconocimiento del derecho de asilo encontramos «actos de persecución en que se basen los fundados temores a ser objeto de persecución», los cuales deberán:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntossi el transcurso del plazo fijado para acordar la inadmisión a trámite, o la denegación de la solicitud en frontera, la petición de reexamen, o del previsto para resolver el recurso de reposición sin que se haya notificado la resolución de forma expresa, determinará su tramitación:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosLa protección internacional puede ser definida como el conjunto de actividades destinadas a asegurar el acceso igualitario y el disfrute de los derechos de mujeres, hombres y niños bajo la competencia de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosLas solicitudes de protección internacional serán formalizadas de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosLa concesión del derecho de asilo o de la protección subsidiaria implicará el reconocimiento de los derechos establecidos en la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, así como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosSi desde que se presenta una solicitud de protección internacional, no se notifica al interesado la resolución de la misma en un periodo de seis meses, esta ha de entenderse como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Qué actos de entre los siguientes, pueden ser considerados como actos de persecución en relación al reconocimiento del derecho de asilo?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosEl solicitante del derecho de asilo tendrá como obligaciones: (señale la respuesta incorrecta)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntos¿Qué órgano tiene competencia en política exterior, interior, justicia, inmigración y acogida de los solicitantes de asilo e igualdad?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosLa piedra angular del régimen jurídico internacional de protección de las personas refugiadas se encuentra:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes derechos, no están comprendidos entre los establecidos para los solicitantes de la solicitud de protección internacional?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Qué casos de entre los siguientes, quedarían excluidos de la condición de refugiados?
Correcto
Incorrecto