SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 1 tema 34
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las subzonas en que se divide el infrarrojo es la más cercana al visible?
Correcto
Los infrarrojos se dividen en tres subzonas:
• (IRP) infrarrojo próximo o cercano al visible. En la fotografía convencional puede captarse con films especiales. Esta banda es útil para detectar masas vegetales.
• (IRM) infrarrojo medio. Solo se capta a través de sensores digitales (recogen la energía térmica emitida por la humedad contenida en la materia). Esta banda es útil para detectar la humedad de los diferentes medios (ej. nubes, suelo, atmósfera, bosques, etc.).
• (IRT) infrarrojo lejano o térmico. Corresponde al calor emitido por la superficie terrestre previamente calentada por el Sol. Es útil para detectar cambios de temperatura del suelo y el agua y hacer estudios globales de cambio climático. También permite detectar la presencia de seres vivos y otras fuentes de calor: termografía (ej. incendios).Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosLas instalaciones de teledetección que soportan o transportan una amplia variedad de sensores y que pueden ser aerotransportadas, espaciales y terrestres, se denominan:
Correcto
Plataformas de teledetección son instalaciones sobre las cuales soportan o transportan una amplia variedad de sensores. Pueden ser aerotransportadas, espaciales y terrestres
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosCuando el satélite emite una radiación de microondas que se refleja en la superficie terrestre y recibe la onda reflejada, se habla de:
Correcto
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Con carácter general, se suelen distinguir dos tipos de teledetección, coincidentes con los dos tipos de sensores que veíamos anteriormente:
• Teledetección pasiva: la fuente de energía que capta el sensor es la procedente del reflejo de la luz solar en una superficie. Detectan radiación natural emitida o reflejada por el objeto o área circundante que está siendo observada.• Teledetección activa: existe una fuente de emisión energética (muy frecuentemente ondas de radar o láser); el sensor recoge el reflejo de esta emisión energética, es decir, de las ondas que él mismo emite tras reflejarse en
la superficie terrestre.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosLos componentes de un sistema de teledetección son:
Correcto
COMPONENTES DE LA TELEDETECCIÓN
• Sensor.
• Plataformas de teledetección.
• Flujo de energía captada por los sensores.
• Centro de recepción.
• Sistema de distribución.
• Usuario.Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosConforme al artículo 19 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, el órgano colegiado que tiene por objeto la participación y el seguimiento de las políticas ambientales generales orientadas al desarrollo sostenible, se denomina:
Correcto
En nuestro país, la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE.
Se recoge en la norma, concretamente en su art. 19 la creación del Consejo Asesor de Medio Ambiente. Es un órgano colegiado que tiene por objeto la participación y el seguimiento de
las políticas ambientales generales orientadas al desarrollo sostenible.Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosModelo de simulación medioambiental que estudia la erosión del suelo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosEl modelo de simulación medioambiental que buscaba representar diversos escenarios en función de las diferentes decisiones políticas fue:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos¿Qué es una imagen anaglífica?
Correcto
Imágenes estereoscópicas: Se realizan a partir de dos imágenes de un mismo lugar tomadas desde un avión o satélite, en pasadas diferentes y con diferente ángulo de incidencia. Al combinar las imágenes dará sensación 3D.
Imágenes anaglíficas: los anaglifos son superposiciones de dos imágenes, una roja y otra azul, que provoca sensación de relieve (3D). Es una variante de las imágenes estereoscópicas.
Interferometría: está basada en dos imágenes de un mismo lugar, pero tomadas en dos días diferentes, lo que permite ver las variaciones en la topografía durante ese tiempo.Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿Quién creó el Programa CORINE?
Correcto
Programa CORINE (CoORdination of INformation of the Environment): Fue creado mediante una Decisión del Consejo de la Unión Europea (CE/338/85, el 27 de junio de 1985). Es un proyecto experimental para la recopilación, coordinación y homogeneización de la información sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales en la UE.
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos¿Qué es CIEMAT?
Correcto
El CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación, focalizado principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos relacionados con ambos. Ocupa una posición intermedia en la cadena que va desde la creación de conocimiento básico a la aplicación industrial, de forma que su ámbito de actividad busca siempre servir de puente entre la I+D+i y los objetivos de interés social.
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosEl Programa Copérnico está dirigido por:
Correcto
Programa COPÉRNICO: Anteriormente llamado Global Monitoring for Environment and Security (GMES) es un proyecto dirigido conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y por la Comisión Europea a través de la Agencia Europea de Medio Ambiente, que pretende lograr una completa, continua y autónoma capacidad de observación terrestre de alta calidad cuyos resultados sean accesibles libremente por la comunidad científica o cualquier otra persona interesada.
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosEl estudio Los límites del Crecimiento (1972) estableció 5 parámetros para explicar de forma predictiva el desarrollo global ¿Cuál no es uno de ellos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sistema global de navegación por satélite lanzado por Rusia?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosSeñala la opción correcta respecto al Radar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Qué ley regula los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntos¿Qué modelos realizan simulaciones del efecto de las diferentes actividades humanas sobre los ecosistemas con ayuda de imágenes por satélite?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosEl Sol es una fuente de energía de los sistema de teledetección:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosNo es un sistema de navegación por satélite GNSS
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosLa antena receptora y el recepto son elementos básicos del segmento de los GNSS:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Cómo se denomina el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra?
Correcto
Incorrecto
¿Necesitas más test?