Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS a vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 2 tema 3
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con el artículo 108 de la Constitución Española, el Gobierno responde de su gestión política ante:
Correcto
Artículo 108
El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los DiputadosIncorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosSegún la CE, ¿Cómo es el voto de los Diputados y Senadores?
Correcto
Artículo 79
3. El voto de Senadores y Diputados es personal e indelegableIncorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosEn su labor de control, las Cámaras y sus Comisiones pueden solicitar la información a través de:
Correcto
Artículo 109:
Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Presidentes de aquéllas, la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades AutónomasIncorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosLa moción de censura está regulada en los artículos 113 y 114, estableciendo que:
Correcto
Artículo 113
1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosSegún se recoge en la CE, la gratuidad de la Justicia se reconoce:
Correcto
Artículo 119
La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosLa CE reconoce al Gobierno la facultad de dictar decretos-leyes en caso de extraordinaria y urgente necesidad, pero no podrán afectar:
Correcto
Artículo 86
1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general.
2. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosCualquier alteración de los límites provinciales será aprobada por:
Correcto
Artículo 141
La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánicaIncorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosSegún la Constitución Española, señale la opción falsa:
Correcto
Artículo 68:
1. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.
2. La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Diputado. La ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿A cuántos componentes del Tribunal Constitucional, de un total de doce, nombra el Consejo General del Poder Judicial?
Correcto
Artículo 159
El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder JudicialIncorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos¿Cómo será el Referéndum en el procedimiento de reforma ordinario?
Correcto
Artículo 167
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con la Constitución Española, al Gobierno le corresponde una de estas funciones:
Correcto
Artículo 97
El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyesIncorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con la CE, las Cámaras se reúnen en sesión conjunta para:
Correcto
Artículo 74:
Las Cámaras se reunirán en sesión conjunta para ejercer las competencias no legislativas que el Título II atribuye expresamente a las Cortes GeneralesArtículo 59
3. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, tres o cinco personas.Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosSeñala la afirmación correcta en relación con las Cortes Generales:
Correcto
Artículo 67
1.Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso.
2. Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo.Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?: Los miembros del Senado no pueden ser:
Correcto
(Nos habla del congreso no del Senado)
Artículo 67
1. Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso.Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 132.2 de la CE, ¿cuáles de los siguientes bienes no son de dominio público?
Correcto
Artículo 132
1. La ley regulará el régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales, inspirándose en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, así como su desafectación.
2. Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental.
3. Por ley se regularán el Patrimonio del Estado y el Patrimonio Nacional, su administración, defensa y conservación.Incorrecto
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosPara enmendar o vetar un Proyecto de Ley normal el Senado dispone de un plazo de:
Correcto
Artículo 90
2. El Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde la interposición del mismo, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simpleIncorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con la CE, la federación entre Comunidades Autónomas:
Correcto
Artículo 145
En ningún caso se admitirá la federación de Comunidades AutónomasIncorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosSegún la CE, ¿Por cuántos miembros está integrado el Congreso de los Diputados?
Correcto
Artículo 68
1. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la leyIncorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con la Constitución Española, las actuaciones del Ministerio Fiscal estarán sujetas al principio de: (señala la incorrecta)
Correcto
Artículo 124
2. El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad. ( Ley 50/81, 30 de diciembre)Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosSegún la CE, ¿a quién corresponde la iniciativa legislativa?
Correcto
Artículo 87
La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.Incorrecto