Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Examen 2 tema 39
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosTodos los datos que son recogidos según el plan de recopilación deben ser evaluados, combinando para ellos dos variables: la fuente que facilita la información y su fiabilidad y la calidad de la información aportada, empleándose cuatro códigos para evaluar la fuente de manera que cuando no hay ninguna duda sobre su fiabilidad, ya que en el pasado se ha comprobado fiable en todos los casos se codifica con la letra:
Correcto
Se utilizan cuatro códigos (A, B, C y X) para evaluar la fuente:
A – No hay ninguna duda sobre la fiabilidad de la fuente. En el pasado, la fuente se ha comprobado fiable en todos los casos. Algunos ejemplos serían los funcionarios de policía, los registros públicos (Hacienda, Censo, Tráfico, etc.). En principio, no se da esa evaluación a un informador.
B – En el pasado, la fuente se ha comprobado fiable en la mayoría de los casos. Es la que tendría, como regla general, un informador ya conocido.
C – En el pasado, la fuente se ha comprobado no fiable en la mayoría de los casos.Incorrecto
Se utilizan cuatro códigos (A, B, C y X) para evaluar la fuente:
A – No hay ninguna duda sobre la fiabilidad de la fuente. En el pasado, la fuente se ha comprobado fiable en todos los casos. Algunos ejemplos serían los funcionarios de policía, los registros públicos (Hacienda, Censo, Tráfico, etc.). En principio, no se da esa evaluación a un informador.
B – En el pasado, la fuente se ha comprobado fiable en la mayoría de los casos. Es la que tendría, como regla general, un informador ya conocido.
C – En el pasado, la fuente se ha comprobado no fiable en la mayoría de los casos. -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosEl conjunto de ataques simulados dirigidos a un sistema informático con la única finalidad de detectar posibles debilidades o vulnerabilidades para que sean corregidas y no puedan ser explotadas recibe el nombre de:
Correcto
PENTESTING
Conjunto de ataques simulados dirigidos a un sistema informático con una única finalidad: detectar posibles debilidades o vulnerabilidades para que sean corregidas y no puedan ser explotadas.
Estas auditorías comienzan con la recogida, en fuentes de acceso abierto, de información sobre la empresa, los empleados, usuarios, sistemas y equipamientos.Incorrecto
PENTESTING
Conjunto de ataques simulados dirigidos a un sistema informático con una única finalidad: detectar posibles debilidades o vulnerabilidades para que sean corregidas y no puedan ser explotadas.
Estas auditorías comienzan con la recogida, en fuentes de acceso abierto, de información sobre la empresa, los empleados, usuarios, sistemas y equipamientos. -
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosPor su finalidad, la inteligencia que se usa para reducir la incertidumbre de futuro en entornos inestables y complejos es:
Correcto
Inteligencia prospectiva, orientada a determinar de modo anticipado las opciones de evolución de una situación y las posibilidades y probabilidades de actuación de los elementos involucrados en ella, con objeto de reducir la incertidumbre por el futuro en entornos caracterizados por la complejidad, el cambio y la inestabilidad. También se la conoce como inteligencia estimativa o predictiva.
Incorrecto
Inteligencia prospectiva, orientada a determinar de modo anticipado las opciones de evolución de una situación y las posibilidades y probabilidades de actuación de los elementos involucrados en ella, con objeto de reducir la incertidumbre por el futuro en entornos caracterizados por la complejidad, el cambio y la inestabilidad. También se la conoce como inteligencia estimativa o predictiva.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosLa inteligencia interior:
Correcto
SEGÚN EL TERRITORIO SOBRE EL QUE SE ELABORA
Inteligencia interior: que se va a ocupar de identificar y seguir la evolución de las amenazas que surgen en el interior del país al que pertenece el servicio de inteligencia.
Incorrecto
SEGÚN EL TERRITORIO SOBRE EL QUE SE ELABORA
Inteligencia interior: que se va a ocupar de identificar y seguir la evolución de las amenazas que surgen en el interior del país al que pertenece el servicio de inteligencia.
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosEn líneas generales la inteligencia prospectiva:
Correcto
INTELIGENCIA PROSPECTIVA
Orientada a determinar de modo anticipado las opciones de evolución de una situación y las posibilidades y probabilidades de actuación de los elementos involucrados en ella, con objeto de reducir la incertidumbre por el futuro en entornos caracterizados por la complejidad, el cambio y la inestabilidad. También se la conoce como inteligencia estimativa o predictiva.
Incorrecto
INTELIGENCIA PROSPECTIVA
Orientada a determinar de modo anticipado las opciones de evolución de una situación y las posibilidades y probabilidades de actuación de los elementos involucrados en ella, con objeto de reducir la incertidumbre por el futuro en entornos caracterizados por la complejidad, el cambio y la inestabilidad. También se la conoce como inteligencia estimativa o predictiva.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosSi clasificamos la inteligencia por su finalidad, la inteligencia táctica:
Correcto
Inteligencia táctica, que es la que se elabora para contribuir a la planificación y el diseño de las acciones concretas que permitan alcanzar un objetivo de alcance limitado, subordinado a los grandes objetivos de la inteligencia estratégica.
Inteligencia operativa y operacional, que es la que se elabora para permitir la organización y ejecución de acciones para el cumplimiento de una misión, para lograr un propósito determinado.Incorrecto
Inteligencia táctica, que es la que se elabora para contribuir a la planificación y el diseño de las acciones concretas que permitan alcanzar un objetivo de alcance limitado, subordinado a los grandes objetivos de la inteligencia estratégica.
Inteligencia operativa y operacional, que es la que se elabora para permitir la organización y ejecución de acciones para el cumplimiento de una misión, para lograr un propósito determinado. -
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosLa inteligencia política es:
Correcto
La inteligencia política es la obtención de información por parte de estados u organizaciones dedicadas a la política.
Esta recopilación de información puede tener diversos fines, tales como el combate a opositores políticos, control o seguimiento de organizaciones sociales (Ongs, sindicatos, federaciones estudiantiles, grupos de presión, etc.) con el fin de precaver sus comportamientos, o persecución de fines criminales a nivel interno así como amenazas que puedan producirse por parte de terceros países.
El ejercicio por parte del Estado de este tipo de inteligencia se realiza principalmente por medio de la policía política, cuyo nombre puede variar de país en país.Incorrecto
La inteligencia política es la obtención de información por parte de estados u organizaciones dedicadas a la política.
Esta recopilación de información puede tener diversos fines, tales como el combate a opositores políticos, control o seguimiento de organizaciones sociales (Ongs, sindicatos, federaciones estudiantiles, grupos de presión, etc.) con el fin de precaver sus comportamientos, o persecución de fines criminales a nivel interno así como amenazas que puedan producirse por parte de terceros países.
El ejercicio por parte del Estado de este tipo de inteligencia se realiza principalmente por medio de la policía política, cuyo nombre puede variar de país en país. -
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosLa inteligencia en función del territorio donde se elabora se divide en:
Correcto
POR EL TERRITORIO SOBRE EL QUE SE ELABORA
–Inteligencia interior: que se va a ocupar de identificar y seguir la evolución de las amenazas que surgen en el interior del país al que pertenece el servicio de inteligencia.
–Inteligencia exterior: que se va a ocupar de identificar y seguir la evolución de las amenazas que surgen en el exterior del país al que pertenece el servicio de inteligencia.
–Inteligencia multinacional: que es la realizada sobre un conjunto de países o una región geográfica en la que participan varios servicios de inteligencia con un objetivo en común.
Incorrecto
POR EL TERRITORIO SOBRE EL QUE SE ELABORA
–Inteligencia interior: que se va a ocupar de identificar y seguir la evolución de las amenazas que surgen en el interior del país al que pertenece el servicio de inteligencia.
–Inteligencia exterior: que se va a ocupar de identificar y seguir la evolución de las amenazas que surgen en el exterior del país al que pertenece el servicio de inteligencia.
–Inteligencia multinacional: que es la realizada sobre un conjunto de países o una región geográfica en la que participan varios servicios de inteligencia con un objetivo en común.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosLos datos:
Correcto
El dato es la unidad elemental, la más básica de la información, el número de DNI, la temperatura ambiental de un lugar en un momento concreto, una dirección, etc.
El dato por sí solo no nos aporta información, simplemente es el resultado de un hecho expresado en su mínima expresión.
Van a poder ser públicos o privados.Incorrecto
El dato es la unidad elemental, la más básica de la información, el número de DNI, la temperatura ambiental de un lugar en un momento concreto, una dirección, etc.
El dato por sí solo no nos aporta información, simplemente es el resultado de un hecho expresado en su mínima expresión.
Van a poder ser públicos o privados. -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosLa parte de la Web en la que se puede encontrar paginas con servicios financieros para lavado de Bitcoins, cuentas robadas de Paypal o tarjetas de crédito, así como páginas de explotación sexual, mercado negro, armas robadas, droga y hasta pornografía infantil, es la:
Correcto
DARK WEB O DARK NET
La parte de la Web en la que se puede encontrar paginas con servicios financieros para lavado de Bitcoins, cuentas robadas de Paypal o tarjetas de crédito, así como páginas de explotación sexual, mercado negro, armas robadas, droga y hasta pornografía infantil.Incorrecto
DARK WEB O DARK NET
La parte de la Web en la que se puede encontrar paginas con servicios financieros para lavado de Bitcoins, cuentas robadas de Paypal o tarjetas de crédito, así como páginas de explotación sexual, mercado negro, armas robadas, droga y hasta pornografía infantil.