Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Examen 2 Tema 7
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes son funciones del Ministro del Interior?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 1.1. Organización general del Departamento
1. Corresponde al Ministerio del Interior la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, en particular, la libertad y seguridad personales, en los términos establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollen; el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad privada; las que le atribuye la legislación en materia de extranjería; el régimen de protección internacional de refugiados, el régimen de apátridas y la protección a desplazados; la administración y régimen de las instituciones penitenciarias; la realización de las actuaciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales; el ejercicio de las competencias sobre protección civil, y las atribuidas en materia de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible.Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes órganos depende de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 5.2. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se estructura en la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social y en los siguientes órganos directivos con nivel orgánico de subdirección general
a) La Subdirección General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial.
b) La Subdirección General de Recursos Humanos.
c) Subdirección General de Planificación y Gestión Económica.
d) La Subdirección General de Análisis e Inspección.Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntos¿Qué es la OCC?
Correcto
El RD 734/2020 modifica la denominación de la Oficina de Coordinación Cibernética por Oficina de Coordinación de Ciberseguridad
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntos¿El Comité Ejecutivo para el Mando Unificado de las FCSE continua vigente?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Disposición transitoria tercera. Comité Ejecutivo de Coordinación
Hasta tanto se modifique la Orden INT/1251/2004, de 7 de mayo, por la que se regula el Comité Ejecutivo para el Mando Unificado, las referencias a este órgano se entenderán hechas al Comité Ejecutivo de Coordinación al que se refiere el artículo 2.4Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntos¿Quién ostenta el mando superior de las FCSE?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 1.2. Organización general del Departamento
Al Ministro del Interior, como titular del Departamento, la dirección de todos los servicios del Departamento, el mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la dirección de las competencias del Ministerio en materia de Administración Penitenciaria y las demás funciones señaladas en el artículo 61 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como las que le sean atribuidas por otras leyes o normas especiales.Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes unidades se encuentran en la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 13.3. Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
La Dirección General se estructura en los siguientes órganos, con rango de subdirección general:
a) Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo.
b) Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo.Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosLa Subdirección General de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería se encuadra en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos¿Cómo se conoce al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Incorrecto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 2.5. Secretaría de Estado de Seguridad
Asimismo, dependen del Secretario de Estado las siguientes subdirecciones generales:
b) La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, a la que corresponde el desarrollo de las siguientes funciones: 7.º Coordinar, desarrollar e implantar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones de utilización conjunta o compartida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo aquellos relacionados con la Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de gran magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA), los correspondientes al Sistema Schengen y al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (SIRDEE). -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes órganos depende de la Subsecretaría del Interior?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 1.5. Organización general del Departamento
b) La Subsecretaría del Interior, de la que dependerán los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Política Interior.
3.º La Dirección General de Tráfico.
4.º La Dirección General de Protección Civil y Emergencias.Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos¿Cómo se denomina la Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo que depende del CITCO?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 2.3. Secretaría de Estado de Seguridad
Dependen del Secretario de Estado los siguientes órganos de coordinación:
c) El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)…Del CITCO dependerán la Oficina Nacional de Información sobre Pasajeros (ONIP), que actúa como Unidad de Información sobre pasajeros (PIU) nacional prevista en la normativa europea, y la Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo (TEPOL). Asimismo, desarrollará las funciones encomendadas al Subregistro Principal OTAN-UE para los órganos centrales del Ministerio del Interior.
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosSu director tendrá rango de subdirector general:
Correcto
Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
Artículo 23.3. Gabinetes
Los Gabinetes de los titulares de las Secretarías de Estado estarán formados por un Director y un máximo de tres asesores, todos ellos con nivel orgánico de Subdirector General.Incorrecto
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosNo depende de la Subsecretaría del Interior:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntos¿Quién de los siguientes tendría competencia para imponer una sanción por una falta grave a un agente del cuerpo de Policía Nacional?
Correcto
COMPETENCIA PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR
• El ministro de Interior, para imponer la separación de servicio.
• El ministro de Interior y el secretario de Estado de Seguridad, para imponer la sanción de suspensión de funciones de 3 años y 1 día a 6 años, y el traslado forzoso por faltas muy graves.
• El ministro de Interior, el secretario de Estado de Seguridad y el director General de la Policía, para imponer la sanción de suspensión de funciones de hasta 3 años por faltas muy graves, así como la imposición de sanciones por faltas graves.
• Además de los órganos anteriores, para la imposición de sanciones por faltas leves, los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas, respecto de las cometidas por funcionarios que presten servicio en el territorio de su respectiva comunidad autónoma; asimismo, los jefes de órganos centrales hasta el nivel de subdirector general, o asimilados; y los jefes superiores de Policía, los jefes de las comisarías provinciales y locales y los jefes de las unidades de la Policía Nacional adscritas a las comunidades autónomas, respecto de las cometidas por funcionarios de ellos dependientes.Incorrecto
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntos¿De quién depende la Subdirección General de Cooperación Policial Internacional?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 5.2. Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería
De la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería dependen los siguientes órganos directivos:
a) La Subdirección General de Cooperación Policial Internacional.
b) La Subdirección General de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería.No confundir:
• La División de Cooperación Internacional, dependiente de la Dirección General de la Policía.
• La Secretaría de Cooperación Internacional, dependiente de la Dirección General de la Guardia Civil.
• La Subdirección General de Cooperación Policial Internacional, dependiente de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería.Incorrecto
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Quién ejerce la presidencia de la CIPAE?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Artículo 4. Dirección General de la Guardia Civil.
1. La Dirección General de la Guardia Civil, cuyo titular tiene rango de subsecretario, es el órgano del Ministerio encargado de la ordenación, dirección, coordinación y ejecución de las misiones que a la Guardia Civil encomienden las disposiciones vigentes, de acuerdo con las directrices y órdenes emanadas de las personas titulares de los Ministerios del Interior y de Defensa, en el ámbito de sus respectivas competencias.
g) Cumplir las funciones que le atribuye la legislación en materia de armas y explosivos, así como la presidencia de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos.
Incorrecto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Artículo 4. Dirección General de la Guardia Civil.
1. La Dirección General de la Guardia Civil, cuyo titular tiene rango de subsecretario, es el órgano del Ministerio encargado de la ordenación, dirección, coordinación y ejecución de las misiones que a la Guardia Civil encomienden las disposiciones vigentes, de acuerdo con las directrices y órdenes emanadas de las personas titulares de los Ministerios del Interior y de Defensa, en el ámbito de sus respectivas competencias.
g) Cumplir las funciones que le atribuye la legislación en materia de armas y explosivos, así como la presidencia de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos.
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosNúmero máximo de asesores que podrán formar el Gabinete del secretario de Estado de Seguridad:
Correcto
Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
Artículo 23.3. Gabinetes
Los Gabinetes de los titulares de las Secretarías de Estado estarán formados por un Director y un máximo de tres asesores, todos ellos con nivel orgánico de Subdirector General.Incorrecto
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes órganos depende de la Subsecretaría del Interior?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 1.5. Organización general del Departamento
b) La Subsecretaría del Interior, de la que dependerán los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Política Interior.
3.º La Dirección General de Tráfico.
4.º La Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
5.º La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo.Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntos¿Qué es la CIAR?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 10.2. Dirección General de Política Interior
En particular, corresponden a la Dirección General de Política Interior las siguientes funciones:
k) El ejercicio de la presidencia de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR)Incorrecto
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosDel Ministro del Interior dependen un Gabinete y un Director de la Oficina de Comunicación.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos¿Quién ejerce el mando superior de las FCSE?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 2.1. Secretaría de Estado de Seguridad
Corresponde al Secretario de Estado de Seguridad el ejercicio de las funciones a las que se refiere el artículo 62 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, y en particular, la dirección, coordinación y supervisión de los órganos directivos dependientes de la Secretaría de Estado, bajo la inmediata autoridad del Ministro del Interior, para el ejercicio de las siguientes funciones:
b) El ejercicio del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la coordinación y la supervisión de los servicios y misiones que les corresponden.Incorrecto
La pregunta, «quien ejerce el mando superior de las FCSE» da por válida la Secretaría Estado de Seguridad y debería ser el Ministerio del Interior
Lo veo un año tarde casi JAJA pero te ayudo compi aunque ya lo sabras. El Ministerio del interior ostenta el mando superior de las FCSE, pero lo EJERCE el SES. Un saludo
El MI no ejerce, si posee el mando superior, pero lo ejerce el SES.
Hola. La pregunta 15 sobre la presidencia del CIPAE la respuesta está mal. La presidencia la ejerce el DGCC, está entre sus funciones (letra `g´). Si que está incardinada en la SGT de la Sub.Int pero la presidencia la ejerce el DGGC.
llevas razón. la arreglamos