Ya está disponible nuestra APP Test Policía Nacional para ANDROID. Más de 1500 preguntas GRATIS de vuestra disposición.
Puedes descargarla desde AQUÍ:
SUmario del cuestionario
0 de 15 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Información
Examen 3 tema 29
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 15 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1 puntos¿Qué son los extranjerismos crudos?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
1 puntosLa unidad mínima distintiva en el plano gráfico es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
1 puntosPara separar la parte decimal de la parte entera de! número, la Real Academia de la Lengua recomienda el uso de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
1 puntosLos puntos suspensivos se utilizan para:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
1 puntosLos signos gráficos que confieren a los signos escritos un valor especial o distintivo son denominados:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
1 puntosCuando queremos insertar información complementaria como un dato, una fecha, el desarrollo de una sigla, etc., generalmente utilizamos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
1 puntosLa primera palabra que aparece tras el punto y coma debe escribirse siempre con:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
1 puntosLos nombres propios con los que se identifica a las personas son:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
1 puntosActualmente con las novedades ortográficas, al adverbio solo y a los pronombres demostrativos como este, esta, ese, etc., ya no es necesario ponerles la tilde incluso en casos de posible ambigüedad, esta afirmación es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
1 puntosLa letra inicial del nombre de tas asignaturas se escribirá:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
1 puntosCuando una palabra suena igual que otra, pero su significado difiere, hablamos de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
1 puntosLos extranjerismos con grafías ajenas al sistema ortográfico del español:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
1 puntos¿Qué signo se utiliza en la división de palabras a final de renglón y como signo de unión entre palabras?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
1 puntosTras los dos puntos que sirven para introducir una cita se escribe:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
1 puntosPara citar el título de un artículo, un reportaje, un cuento, un poema, el capítulo de un libro, etc., se usa:
Correcto
Incorrecto