Ya tenéis a vuestra disposición y totalmente GRATIS, el examen oficial del Domingo 6 de marzo correspondiente a la prueba teórica. Este examen consta de 100 preguntas con 3 opciones de respuesta, y para realizarlo dispones de un total de 50 minutos.
Es muy recomendable comprobar las respuestas al finalizarlo y ver la explicación, no hay mejor manera de afianzar los conocimientos adquiridos en el estudio que haciendo este tipo de exámenes y mirando después la explicación.
Puedes repetirlos las veces que necesites, así como elegir otro de nuestros simulacros de exámenes.
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 100 preguntas completado
Preguntas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
Información
examen teórico de 2021
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 100 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
Contestada
Revisada
Pregunta 1 de 100
1. Pregunta
1 puntos
Según el art. 147 de la Constitución Española, la reforma de los Estatutos de Autonomía se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá
Correcto
Constitución Española.
Artículo 147
1. Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.
3. La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 147
1. Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.
3. La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.
Pregunta 2 de 100
2. Pregunta
1 puntos
El Consejo de la Unión Europea se pronunciará.
Correcto
Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Versiones consolidadas. Protocolos. Anexos. Declaraciones anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa.
Artículo 16
1. El Consejo ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y la función presupuestaria. Ejercerá funciones de definición de políticas y de coordinación, en las condiciones establecidas en los Tratados.2. El Consejo estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.
3. El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa.
4. A partir del 1 de noviembre de 2014, la mayoría cualificada se definirá como un mínimo del 55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65 % de la población de la Unión.
Incorrecto
Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Versiones consolidadas. Protocolos. Anexos. Declaraciones anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa.
Artículo 16
1. El Consejo ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y la función presupuestaria. Ejercerá funciones de definición de políticas y de coordinación, en las condiciones establecidas en los Tratados.2. El Consejo estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.
3. El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa.
4. A partir del 1 de noviembre de 2014, la mayoría cualificada se definirá como un mínimo del 55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65 % de la población de la Unión.
Pregunta 3 de 100
3. Pregunta
1 puntos
En relación a la Ley Orgánica 2/1986 de 13 de marzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuáles son las implicaciones del secreto profesional para el personal funcionario:
Correcto
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Artículo quinto.
5. Secreto profesional.
Deberán guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera.
Incorrecto
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Artículo quinto.
5. Secreto profesional.
Deberán guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera.
Pregunta 4 de 100
4. Pregunta
1 puntos
Según del Código Penal, ¿hay tentativa de delito?:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 16.
1. Hay tentativa cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 16.
1. Hay tentativa cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.
Pregunta 5 de 100
5. Pregunta
1 puntos
El segundo Foro Social Mundial de realizó en:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 100
6. Pregunta
1 puntos
Para la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia, es necesario:
Correcto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
Artículo 23.
Son requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia:
a) Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes.
b) Que la misma persona declare que renuncia a su anterior nacionalidad. Quedan a salvo de este requisito los naturales de países mencionados en el apartado 1 del artículo 24 y los sefardíes originarios de España.
c) Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil español.
Incorrecto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
Artículo 23.
Son requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia:
a) Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes.
b) Que la misma persona declare que renuncia a su anterior nacionalidad. Quedan a salvo de este requisito los naturales de países mencionados en el apartado 1 del artículo 24 y los sefardíes originarios de España.
c) Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil español.
Pregunta 7 de 100
7. Pregunta
1 puntos
¿Cuál de los siguientes no es uno de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, recogidos en la Agenda 2030?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 100
8. Pregunta
1 puntos
De acuerdo a Microsoft y respecto al funcionamiento de su S.O. Windows ¿qué sistema de archivos es la mejor opción para volúmenes de unos 400 MB o más, dado que su rendimiento no se degrada con volúmenes grandes?
Correcto
NTFS son las siglas de New Technology File System, es decir, sistema de archivos de nueva tecnología. Se trata de un sistema de archivos muy extendido gracias a la popularidad de Microsoft y que sirve para organizar datos en discos duros y otros soportes de almacenamiento
Incorrecto
NTFS son las siglas de New Technology File System, es decir, sistema de archivos de nueva tecnología. Se trata de un sistema de archivos muy extendido gracias a la popularidad de Microsoft y que sirve para organizar datos en discos duros y otros soportes de almacenamiento
Pregunta 9 de 100
9. Pregunta
1 puntos
Presentada una moción de censura, ¿cuánto tiempo tiene que transcurrir desde esta presentación para que pueda ser votada?:
Correcto
Constitución Española
Artículo 113
1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 113
1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
Pregunta 10 de 100
10. Pregunta
1 puntos
¿Cuál de las siguientes es una dirección IP válida para identificar una conexión a internet?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 11 de 100
11. Pregunta
1 puntos
Cuando hablamos de un plano basado en el sistema hipodámico nos estamos refiriendo a un plano de tipo:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 12 de 100
12. Pregunta
1 puntos
El Presidente del Tribunal Constitucional, será nombrado:
Correcto
Constitución Española
Artículo 160
El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de tres años.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 160
El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de tres años.
Pregunta 13 de 100
13. Pregunta
1 puntos
El art. 103 de la Constitución Española establece que la Administración:
Correcto
Constitución Española
Artículo 103
1. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 103
1. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
Pregunta 14 de 100
14. Pregunta
1 puntos
La Unidad Adscrita a la Fiscalía General del Estado, depende de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 15 de 100
15. Pregunta
1 puntos
¿Tiene su dependencia directa de la Dirección Adjunta Operativa?:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 16 de 100
16. Pregunta
1 puntos
Los requisitos generales para la obtención de la habilitación profesional para el personal de seguridad privada, señale la respuesta correcta:
Correcto
Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada
Artículo 28. Requisitos generales.
1. Para la obtención de las habilitaciones profesionales indicadas en el artículo anterior, los aspirantes habrán de reunir, los siguientes requisitos generales:
a) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
b) Ser mayor de edad.
c) Poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones.
d) Estar en posesión de la formación previa requerida en el artículo 29.
e) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
f) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada.
…
Incorrecto
Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada
Artículo 28. Requisitos generales.
1. Para la obtención de las habilitaciones profesionales indicadas en el artículo anterior, los aspirantes habrán de reunir, los siguientes requisitos generales:
a) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
b) Ser mayor de edad.
c) Poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones.
d) Estar en posesión de la formación previa requerida en el artículo 29.
e) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
f) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada.
…
Pregunta 17 de 100
17. Pregunta
1 puntos
En España, el desarrollo y mantenimiento de un sistema rápido para la detección, intercambio de información, evaluación y respuesta frente a la aparición de las nuevas sustancias psicoactivas corresponde a:
Correcto
Sistema Español de Alerta Temprana (SEAT)
El objetivo general del Sistema Español de Alerta Temprana (SEAT) es desarrollar y mantener un sistema rápido de alerta para la detección, intercambio de información, evaluación y respuesta frente a la aparición de nuevas sustancias, o de eventos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, que puedan generar un problema de salud pública.
Incorrecto
Sistema Español de Alerta Temprana (SEAT)
El objetivo general del Sistema Español de Alerta Temprana (SEAT) es desarrollar y mantener un sistema rápido de alerta para la detección, intercambio de información, evaluación y respuesta frente a la aparición de nuevas sustancias, o de eventos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, que puedan generar un problema de salud pública.
Pregunta 18 de 100
18. Pregunta
1 puntos
En el Open Office, para generar desde simples diagramas hasta ilustraciones 3D dinámicas, es necesario utilizar:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 19 de 100
19. Pregunta
1 puntos
De acuerdo al Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, ¿cuál no es una función de la Secretaría de Estado de Seguridad?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 20 de 100
20. Pregunta
1 puntos
No depende de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 21 de 100
21. Pregunta
1 puntos
Si un hombre agrede a su ex novia causándole lesiones que necesitan intervención quirúrgica, es autor de:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 148.
Las lesiones previstas en el apartado 1 del artículo anterior podrán ser castigadas con la pena de prisión de dos a cinco años, atendiendo al resultado causado o riesgo producido:
1.º Si en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado.
2.º Si hubiere mediado ensañamiento o alevosía.
3.º Si la víctima fuere menor de doce años o persona con discapacidad necesitada de especial protección.
4.º Si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.
5.º Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 148.
Las lesiones previstas en el apartado 1 del artículo anterior podrán ser castigadas con la pena de prisión de dos a cinco años, atendiendo al resultado causado o riesgo producido:
1.º Si en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado.
2.º Si hubiere mediado ensañamiento o alevosía.
3.º Si la víctima fuere menor de doce años o persona con discapacidad necesitada de especial protección.
4.º Si la víctima fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.
5.º Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.
Pregunta 22 de 100
22. Pregunta
1 puntos
El modelo de interacción cuya principal finalidad consiste en explicar el origen de la diferenciación intergrupal mediante la integración de dos perspectivas: la interdependencia y la identidad social, las cuales aparentemente tienden a estar en conflicto, pertenece a:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 23 de 100
23. Pregunta
1 puntos
¿Cómo se abre el Explorador de Archivos en Windows?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 24 de 100
24. Pregunta
1 puntos
El artículo 30 del Código Civil dice:
Correcto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil
Artículo 30.
La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.
Incorrecto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil
Artículo 30.
La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.
Pregunta 25 de 100
25. Pregunta
1 puntos
¿Cuál de los siguientes no es un pasivo financiero?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 26 de 100
26. Pregunta
1 puntos
¿Cuál de los siguientes documentos no integra las cuentas anuales?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 27 de 100
27. Pregunta
1 puntos
¿Cuál no es una unidad de energía?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 28 de 100
28. Pregunta
1 puntos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea estará compuesto por
Correcto
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Función: Garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros; garantizar que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la UE
Miembros:
Tribunal de Justicia: un juez de cada país miembro y 11 abogados generales.
Tribunal General: 2 jueces por cada país miembro.
Año de creación: 1952
Sede: Luxemburgo
Incorrecto
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Función: Garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros; garantizar que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la UE
Miembros:
Tribunal de Justicia: un juez de cada país miembro y 11 abogados generales.
Tribunal General: 2 jueces por cada país miembro.
Año de creación: 1952
Sede: Luxemburgo
Pregunta 29 de 100
29. Pregunta
1 puntos
El Secretariado del Gobierno, como órgano de apoyo del Consejo de Ministros, de las Comisiones delegadas del Gobierno y de las Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, ejercerá una de las siguientes funciones
Correcto
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Artículo 9. Del Secretariado del Gobierno.
1. El Secretariado del Gobierno, como órgano de apoyo del Consejo de Ministros, de las Comisiones Delegadas del Gobierno y de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, ejercerá las siguientes funciones:
a) La asistencia al Ministro-Secretario del Consejo de Ministros.
b) La remisión de las convocatorias a los diferentes miembros de los órganos colegiados anteriormente enumerados.
c) La colaboración con las Secretarías Técnicas de las Comisiones Delegadas del Gobierno.
d) El archivo y custodia de las convocatorias, órdenes del día y actas de las reuniones.
e) Velar por el cumplimiento de los principios de buena regulación aplicables a las iniciativas normativas y contribuir a la mejora de la calidad técnica de las disposiciones aprobadas por el Gobierno.
f) Velar por la correcta y fiel publicación de las disposiciones y normas emanadas del Gobierno que deban insertarse en el «Boletín Oficial del Estado».
Incorrecto
Pregunta 30 de 100
30. Pregunta
1 puntos
El satélite cuyo periodo orbital es similar a la velocidad de rotación de la tierra se denomina:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 31 de 100
31. Pregunta
1 puntos
¿Cuántas personas forman parte de la Junta de Coordinación y Régimen Interior del Defensor del Pueblo?
Correcto
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de abril de 1983.
Artículo 17.
La Junta de Coordinación y Régimen Interior estará compuesta por el Defensor del Pueblo, los Adjuntos y el Secretario general, que actuará como Secretario y asistirá a sus reuniones con voz y sin voto.
Incorrecto
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de abril de 1983.
Artículo 17.
La Junta de Coordinación y Régimen Interior estará compuesta por el Defensor del Pueblo, los Adjuntos y el Secretario general, que actuará como Secretario y asistirá a sus reuniones con voz y sin voto.
Pregunta 32 de 100
32. Pregunta
1 puntos
¿Cuál de las siguientes respuestas relativa a la excedencia voluntaria por interés particular de un funcionario público, es correcta?
Correcto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público Artículo 89. Excedencia.
2. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.
No obstante, las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto podrán establecer una duración menor del periodo de prestación de servicios exigido para que el funcionario de carrera pueda solicitar la excedencia y se determinarán los periodos mínimos de permanencia en la misma.
La concesión de excedencia voluntaria por interés particular quedará subordinada a las necesidades del servicio debidamente motivadas. No podrá declararse cuando al funcionario público se le instruya expediente disciplinario.
Procederá declarar de oficio la excedencia voluntaria por interés particular cuando finalizada la causa que determinó el pase a una situación distinta a la de servicio activo, se incumpla la obligación de solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo en que se determine reglamentariamente.
Quienes se encuentren en situación de excedencia por interés particular no devengarán retribuciones, ni les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación.
Incorrecto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público Artículo 89. Excedencia.
2. Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.
No obstante, las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto podrán establecer una duración menor del periodo de prestación de servicios exigido para que el funcionario de carrera pueda solicitar la excedencia y se determinarán los periodos mínimos de permanencia en la misma.
La concesión de excedencia voluntaria por interés particular quedará subordinada a las necesidades del servicio debidamente motivadas. No podrá declararse cuando al funcionario público se le instruya expediente disciplinario.
Procederá declarar de oficio la excedencia voluntaria por interés particular cuando finalizada la causa que determinó el pase a una situación distinta a la de servicio activo, se incumpla la obligación de solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo en que se determine reglamentariamente.
Quienes se encuentren en situación de excedencia por interés particular no devengarán retribuciones, ni les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación.
Pregunta 33 de 100
33. Pregunta
1 puntos
Cuando un extranjero sea expulsado y suponga una amenaza para el orden público, la seguridad pública, la seguridad nacional o para la salud pública, podrá imponerse excepcionalmente un periodo de prohibición de entrada no superior a:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 34 de 100
34. Pregunta
1 puntos
Según el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, La División de Operaciones y Transformación Digital.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 35 de 100
35. Pregunta
1 puntos
El Visado de residencia y trabajo de temporada de un extranjero
Correcto
Incorrecto
Pregunta 36 de 100
36. Pregunta
1 puntos
Según Boninger, Krosnick, & Berent, existen tres factores que pueden jugar un papel clave en la determinación de la importancia de la actitud:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 37 de 100
37. Pregunta
1 puntos
Según el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las disposiciones de dicho Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal:
Correcto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Artículo 4. Personal con legislación específica propia.
Las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal:
a) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.
b) Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas.
c) Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
d) Personal militar de las Fuerzas Armadas.
e) Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
f) Personal retribuido por arancel.
g) Personal del Centro Nacional de Inteligencia.
h) Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
Incorrecto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Artículo 4. Personal con legislación específica propia.
Las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal:
a) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.
b) Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas.
c) Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
d) Personal militar de las Fuerzas Armadas.
e) Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
f) Personal retribuido por arancel.
g) Personal del Centro Nacional de Inteligencia.
h) Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
Pregunta 38 de 100
38. Pregunta
1 puntos
Según el artículo 18 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, serán obligaciones de los solicitantes de protección internacional
Correcto
Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.
Artículo 18. Derechos y obligaciones de los solicitantes.
2. Serán obligaciones de los solicitantes de protección internacional las siguientes:
a) cooperar con las autoridades españolas en el procedimiento para la concesión de protección internacional;
b) presentar, lo antes posible, todos aquellos elementos que, junto a su propia declaración, contribuyan a fundamentar su solicitud. Entre otros, podrán presentar la documentación de que dispongan sobre su edad, pasado –incluido el de parientes relacionados–, identidad, nacionalidad o nacionalidades, lugares de anterior residencia, solicitudes de protección internacional previas, itinerarios de viaje, documentos de viaje y motivos por los que solicita la protección;
c) proporcionar sus impresiones dactilares, permitir ser fotografiados y, en su caso, consentir que sean grabadas sus declaraciones, siempre que hayan sido previamente informados sobre este último extremo;
d) informar sobre su domicilio en España y cualquier cambio que se produzca en él;
e) informar, asimismo, a la autoridad competente o comparecer ante ella, cuando así se les requiera con relación a cualquier circunstancia de su solicitud.
Incorrecto
Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.
Artículo 18. Derechos y obligaciones de los solicitantes.
2. Serán obligaciones de los solicitantes de protección internacional las siguientes:
a) cooperar con las autoridades españolas en el procedimiento para la concesión de protección internacional;
b) presentar, lo antes posible, todos aquellos elementos que, junto a su propia declaración, contribuyan a fundamentar su solicitud. Entre otros, podrán presentar la documentación de que dispongan sobre su edad, pasado –incluido el de parientes relacionados–, identidad, nacionalidad o nacionalidades, lugares de anterior residencia, solicitudes de protección internacional previas, itinerarios de viaje, documentos de viaje y motivos por los que solicita la protección;
c) proporcionar sus impresiones dactilares, permitir ser fotografiados y, en su caso, consentir que sean grabadas sus declaraciones, siempre que hayan sido previamente informados sobre este último extremo;
d) informar sobre su domicilio en España y cualquier cambio que se produzca en él;
e) informar, asimismo, a la autoridad competente o comparecer ante ella, cuando así se les requiera con relación a cualquier circunstancia de su solicitud.
Pregunta 39 de 100
39. Pregunta
1 puntos
Conforme al artículo 6 del Código Civil
Correcto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil
Artículo 6.
1. La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. El error de derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes determinen.
2. La exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos sólo serán válidas cuando no contraríen el interés o el orden público ni perjudiquen a terceros.
3. Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención.
4. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir.
Incorrecto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil
Artículo 6.
1. La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. El error de derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes determinen.
2. La exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos sólo serán válidas cuando no contraríen el interés o el orden público ni perjudiquen a terceros.
3. Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención.
4. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir.
Pregunta 40 de 100
40. Pregunta
1 puntos
A lo largo del texto de la Constitución Española se hace referencia al término seguridad con distintas acepciones en los siguientes artículos
Correcto
Constitución Española.
Artículo 104
1. Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana
Artículo 9
3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
Artículo 149
1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
29.ª Seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las Comunidades Autónomas en la forma que se establezca en los respectivos Estatutos en el marco de lo que disponga una ley orgánica
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 104
1. Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana
Artículo 9
3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
Artículo 149
1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
29.ª Seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las Comunidades Autónomas en la forma que se establezca en los respectivos Estatutos en el marco de lo que disponga una ley orgánica
Pregunta 41 de 100
41. Pregunta
1 puntos
Según la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, la exposición a un modelo puede producir uno de los siguientes efectos:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 42 de 100
42. Pregunta
1 puntos
Los miembros del Comité Europeo para la prevención de la Tortura, son elegidos por:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 43 de 100
43. Pregunta
1 puntos
Entre todos los ataques posibles que puede sufrir un usuario a través del navegador web nos encontramos
Correcto
Por empezar, veamos qué es un exploit. Las definiciones habituales hablan de un programa o código que se aprovecha de un agujero de seguridad (vulnerabilidad) en una aplicación o sistema, de forma que un atacante podría usarla en su beneficio.
El Malvertising consiste en introducir malware en la publicidad en línea para extender otro malware. El atacante se aprovecha de ser un anunciante para buscar fallos de seguridad en el software subyacente y, si los encuentra, los aprovecha para instalar software malicioso sin que el usuario sea consciente.
Incorrecto
Por empezar, veamos qué es un exploit. Las definiciones habituales hablan de un programa o código que se aprovecha de un agujero de seguridad (vulnerabilidad) en una aplicación o sistema, de forma que un atacante podría usarla en su beneficio.
El Malvertising consiste en introducir malware en la publicidad en línea para extender otro malware. El atacante se aprovecha de ser un anunciante para buscar fallos de seguridad en el software subyacente y, si los encuentra, los aprovecha para instalar software malicioso sin que el usuario sea consciente.
Pregunta 44 de 100
44. Pregunta
1 puntos
Según señala el Informe Brundtland de 1987, la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, es la definición de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 45 de 100
45. Pregunta
1 puntos
Con respecto a la vecindad civil señale la afirmación correcta:
Correcto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
Artículo 14.
1. La sujeción al derecho civil común o al especial o foral se determina por la vecindad civil.
2. Tienen vecindad civil en territorio de derecho común, o en uno de los de derecho especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad.
Por la adopción, el adoptado no emancipado adquiere la vecindad civil de los adoptantes.
3. Si al nacer el hijo, o al ser adoptado, los padres tuvieren distinta vecindad civil, el hijo tendrá la que corresponda a aquél de los dos respecto del cual la filiación haya sido determinada antes; en su defecto, tendrá la del lugar del nacimiento y, en último término, la vecindad de derecho común.
Sin embargo, los padres, o el que de ellos ejerza o le haya sido atribuida la patria potestad, podrán atribuir al hijo la vecindad civil de cualquiera de ellos en tanto no transcurran los seis meses siguientes al nacimiento o a la adopción.
La privación o suspensión en el ejercicio de la patria potestad, o el cambio de vecindad de los padres, no afectarán a la vecindad civil de los hijos.
En todo caso el hijo desde que cumpla catorce años y hasta que transcurra un año después de su emancipación podrá optar bien por la vecindad civil del lugar de su nacimiento, bien por la última vecindad de cualquiera de sus padres. Si no estuviera emancipado, habrá de ser asistido en la opción por el representante legal
Incorrecto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
Artículo 14.
1. La sujeción al derecho civil común o al especial o foral se determina por la vecindad civil.
2. Tienen vecindad civil en territorio de derecho común, o en uno de los de derecho especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad.
Por la adopción, el adoptado no emancipado adquiere la vecindad civil de los adoptantes.
3. Si al nacer el hijo, o al ser adoptado, los padres tuvieren distinta vecindad civil, el hijo tendrá la que corresponda a aquél de los dos respecto del cual la filiación haya sido determinada antes; en su defecto, tendrá la del lugar del nacimiento y, en último término, la vecindad de derecho común.
Sin embargo, los padres, o el que de ellos ejerza o le haya sido atribuida la patria potestad, podrán atribuir al hijo la vecindad civil de cualquiera de ellos en tanto no transcurran los seis meses siguientes al nacimiento o a la adopción.
La privación o suspensión en el ejercicio de la patria potestad, o el cambio de vecindad de los padres, no afectarán a la vecindad civil de los hijos.
En todo caso el hijo desde que cumpla catorce años y hasta que transcurra un año después de su emancipación podrá optar bien por la vecindad civil del lugar de su nacimiento, bien por la última vecindad de cualquiera de sus padres. Si no estuviera emancipado, habrá de ser asistido en la opción por el representante legal
Pregunta 46 de 100
46. Pregunta
1 puntos
El abogado designado para asistir a un detenido acudirá al centro de detención con la máxima premura, siempre dentro del plazo máximo de:
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Artículo 520.
5. El detenido designará libremente abogado y si no lo hace será asistido por un abogado de oficio. Ninguna autoridad o agente le efectuará recomendación alguna sobre el abogado a designar más allá de informarle de su derecho.
La autoridad que tenga bajo su custodia al detenido comunicará inmediatamente al Colegio de Abogados el nombre del designado por el detenido para asistirle a los efectos de su localización y transmisión del encargo profesional o, en su caso, le comunicará la petición de nombramiento de abogado de oficio.
Si el detenido no hubiere designado abogado, o el elegido rehusare el encargo o no fuere hallado, el Colegio de Abogados procederá de inmediato al nombramiento de un abogado del turno de oficio.
El abogado designado acudirá al centro de detención con la máxima premura, siempre dentro del plazo máximo de tres horas desde la recepción del encargo. Si en dicho plazo no compareciera, el Colegio de Abogados designará un nuevo abogado del turno de oficio que deberá comparecer a la mayor brevedad y siempre dentro del plazo indicado, sin perjuicio de la exigencia de la responsabilidad disciplinaria en que haya podido incurrir el incompareciente.
Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Artículo 520.
5. El detenido designará libremente abogado y si no lo hace será asistido por un abogado de oficio. Ninguna autoridad o agente le efectuará recomendación alguna sobre el abogado a designar más allá de informarle de su derecho.
La autoridad que tenga bajo su custodia al detenido comunicará inmediatamente al Colegio de Abogados el nombre del designado por el detenido para asistirle a los efectos de su localización y transmisión del encargo profesional o, en su caso, le comunicará la petición de nombramiento de abogado de oficio.
Si el detenido no hubiere designado abogado, o el elegido rehusare el encargo o no fuere hallado, el Colegio de Abogados procederá de inmediato al nombramiento de un abogado del turno de oficio.
El abogado designado acudirá al centro de detención con la máxima premura, siempre dentro del plazo máximo de tres horas desde la recepción del encargo. Si en dicho plazo no compareciera, el Colegio de Abogados designará un nuevo abogado del turno de oficio que deberá comparecer a la mayor brevedad y siempre dentro del plazo indicado, sin perjuicio de la exigencia de la responsabilidad disciplinaria en que haya podido incurrir el incompareciente.
Pregunta 47 de 100
47. Pregunta
1 puntos
El artículo 9 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales determina que la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales corresponde:
Correcto
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
Artículo 9. Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
1. Corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Incorrecto
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
Artículo 9. Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
1. Corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Pregunta 48 de 100
48. Pregunta
1 puntos
La teoría social formulada por R.E.Park y E.Burgess en la denominada Escuela de Chicago, se incluye en:
Correcto
La Escuela Sociológica o Ecológica de Chicago fue pionera en impulsar el análisis cultural de la delincuencia, permitiendo un mejor conocimiento de ésta, de los estilos de vida y cosmovisiones de las minorías, de los mecanismos de aprendizaje y transmisión de sus valores y pautas de conducta.
Desde un punto de vista criminológico, la escuela fue precursora de estudiar esta ciencia desde la geografía, resaltando las elevadas tasas de criminalidad de las áreas pobres y deterioradas de la gran ciudad, advirtiendo, no obstante, que dichas tasas no son consecuencia directa de condiciones económicas.
Así mismo, resaltó también que en estas zonas no había un control social efectivo, poniendo de manifiesto que el criminal no nace, se hace.
Incorrecto
La Escuela Sociológica o Ecológica de Chicago fue pionera en impulsar el análisis cultural de la delincuencia, permitiendo un mejor conocimiento de ésta, de los estilos de vida y cosmovisiones de las minorías, de los mecanismos de aprendizaje y transmisión de sus valores y pautas de conducta.
Desde un punto de vista criminológico, la escuela fue precursora de estudiar esta ciencia desde la geografía, resaltando las elevadas tasas de criminalidad de las áreas pobres y deterioradas de la gran ciudad, advirtiendo, no obstante, que dichas tasas no son consecuencia directa de condiciones económicas.
Así mismo, resaltó también que en estas zonas no había un control social efectivo, poniendo de manifiesto que el criminal no nace, se hace.
Pregunta 49 de 100
49. Pregunta
1 puntos
Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de un ordenador. Son periféricos de entrada:
Correcto
Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene.
Incorrecto
Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene.
Pregunta 50 de 100
50. Pregunta
1 puntos
De acuerdo con lo contemplado en la Instrucción Operativa de Prevención de Riesgos Laborales 003 de la Dirección General de la Policía, ¿cuál de los siguientes supondrá que el vehículo en cuestión no es apto para el servicio en tanto no se solucionen los fallos?:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 51 de 100
51. Pregunta
1 puntos
En relación a los sensores, según el principio de funcionamiento, se consideran captadores activos:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 52 de 100
52. Pregunta
1 puntos
Según el Real Decreto 726/2020 de 4 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de Armas, se entiende por “Desmilitarización”?:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 53 de 100
53. Pregunta
1 puntos
Dentro de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana se encuentra la Oficina Nacional del Deporte, ¿Dónde se encuentra adscrita?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 54 de 100
54. Pregunta
1 puntos
El proceso de integración de un individuo o grupo en la cultura y en la sociedad con las que entra en contacto se denomina
Correcto
La endoculturación o enculturación, es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y de comportarse tradicionales
Incorrecto
La endoculturación o enculturación, es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y de comportarse tradicionales
Pregunta 55 de 100
55. Pregunta
1 puntos
En relación con las normas técnicas que deben reunir los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de más de nueve plazas, incluido el conductor y escolta, sabe que, en el compartimento central las celdas:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 56 de 100
56. Pregunta
1 puntos
La actitud definida como la tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona, suceso o situación, y actuar en consonancia con dicha evaluación, fue dada por:
Correcto
Vander Zanden determina que una actitud es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona suceso o situación y actuar en consonancia con dicha evaluación. Constituye una orientación social, una inclinación subyacente a responder a algo de manera favorable o desfavorable. En tal sentido una actitud es un estado de ánimo.
Incorrecto
Vander Zanden determina que una actitud es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona suceso o situación y actuar en consonancia con dicha evaluación. Constituye una orientación social, una inclinación subyacente a responder a algo de manera favorable o desfavorable. En tal sentido una actitud es un estado de ánimo.
Pregunta 57 de 100
57. Pregunta
1 puntos
En concreto, los instrumentos topográficos se limitan a la medida de coordenadas polares, ángulos y distancias, por lo que:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 58 de 100
58. Pregunta
1 puntos
En planimetría forense, el plano que además de la planta o vista interior de una habitación, nos muestra el cielo raso y las paredes adyacentes, corresponde con el tipo de plano:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 59 de 100
59. Pregunta
1 puntos
Dar lugar al extravío, pérdida o sustracción por negligencia inexcusable de los distintivos de identificación o del arma reglamentaria, es constitutivo de una falta.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 60 de 100
60. Pregunta
1 puntos
Según el art. 17 de la Convención contra la Tortura ¿Cuál es la composición del Comité contra la Tortura?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 61 de 100
61. Pregunta
1 puntos
Dentro de la gestión ambiental ¿Qué es el EMAS?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 62 de 100
62. Pregunta
1 puntos
El arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones se denomina:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 63 de 100
63. Pregunta
1 puntos
De conformidad con el art. 165 de la Constitución:
Correcto
Constitución Española
Artículo 165
Una ley orgánica regulará el funcionamiento del Tribunal Constitucional, el estatuto de sus miembros, el procedimiento ante el mismo y las condiciones para el ejercicio de las acciones.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 165
Una ley orgánica regulará el funcionamiento del Tribunal Constitucional, el estatuto de sus miembros, el procedimiento ante el mismo y las condiciones para el ejercicio de las acciones.
Pregunta 64 de 100
64. Pregunta
1 puntos
Los dispositivos que permiten un punto de conexión del cableado para intercomunicar físicamente los ordenadores entre sí, se denominan:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 65 de 100
65. Pregunta
1 puntos
De conformidad con la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en el ámbito en la Unión Europea:
Correcto
Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.
Artículo 35. Autoridades competentes en España para emitir y ejecutar una orden europea de detención y entrega.
1. Son autoridades judiciales competentes para emitir una orden europea de detención y entrega el Juez o Tribunal que conozca de la causa en la que proceda tal tipo de órdenes.
2. La autoridad judicial competente para ejecutar una orden europea de detención será el Juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional. Cuando la orden se refiera a un menor la competencia corresponderá al Juez Central de Menores.
Incorrecto
Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.
Artículo 35. Autoridades competentes en España para emitir y ejecutar una orden europea de detención y entrega.
1. Son autoridades judiciales competentes para emitir una orden europea de detención y entrega el Juez o Tribunal que conozca de la causa en la que proceda tal tipo de órdenes.
2. La autoridad judicial competente para ejecutar una orden europea de detención será el Juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional. Cuando la orden se refiera a un menor la competencia corresponderá al Juez Central de Menores.
Pregunta 66 de 100
66. Pregunta
1 puntos
Dentro de la estructura administrativa y de gestión de Europol, el consejo de administración compuesto por un representante de cada Estado miembro de la U.E., tiene un mandato de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 67 de 100
67. Pregunta
1 puntos
La red urbana de un territorio está formada por el conjunto de ciudades que hay en él y los flujos y relaciones que hay en ella; según su distribución adoptan diferentes formas: cuando las ciudades se acumulan en las costas y el interior queda bastante vacío, hablamos de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 68 de 100
68. Pregunta
1 puntos
La suplencia del Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional corresponde, en caso de ausencia, vacancia o enfermedad
Correcto
Incorrecto
Pregunta 69 de 100
69. Pregunta
1 puntos
Acorde al art. 86, de la Constitución española, en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar:
Correcto
Constitución Española
Artículo 86
1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 86
1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general.
Pregunta 70 de 100
70. Pregunta
1 puntos
Según el Real Decreto 2/2006, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios de Policía Nacional, el sistema de prevención de riesgos se someterá a control periódico, mediante auditorías y evaluaciones, que serán realizadas por la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad, que a dichos efectos podrá requerir el asesoramiento y colaboración:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 71 de 100
71. Pregunta
1 puntos
Según refiere la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aprobar los planes de coordinación en materia de seguridad y de infraestructura policial, es competencia:
Correcto
Artículo cuarenta y ocho.
1. Para garantizar la coordinación entre las políticas de seguridad pública del Estado y de las Comunidades Autónomas se crea el Consejo de Política de Seguridad, que estará presidido por el Ministro del Interior e integrado por los Consejeros de Interior o Gobernación de las Comunidades Autónomas y por un número igual de representantes del Estado designados por el Gobierno de la Nación.
2. El Consejo de Política de Seguridad ejercerá las siguientes competencias:
– Aprobar los planes de coordinación en materia de seguridad y de infraestructura policial.
– Informar las plantillas de los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y sus modificaciones. El Consejo podrá establecer el número máximo de los efectivos de las plantillas.
– Aprobar directivas y recomendaciones de carácter general.
– Informar las disposiciones que dicten las Comunidades Autónomas, en relación con sus propios Cuerpos de Policía, así como la de creación de éstos.
– Informar los convenios de cooperación, en materia de seguridad entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
– Las demás que le atribuya la legislación vigente.
Incorrecto
Artículo cuarenta y ocho.
1. Para garantizar la coordinación entre las políticas de seguridad pública del Estado y de las Comunidades Autónomas se crea el Consejo de Política de Seguridad, que estará presidido por el Ministro del Interior e integrado por los Consejeros de Interior o Gobernación de las Comunidades Autónomas y por un número igual de representantes del Estado designados por el Gobierno de la Nación.
2. El Consejo de Política de Seguridad ejercerá las siguientes competencias:
– Aprobar los planes de coordinación en materia de seguridad y de infraestructura policial.
– Informar las plantillas de los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y sus modificaciones. El Consejo podrá establecer el número máximo de los efectivos de las plantillas.
– Aprobar directivas y recomendaciones de carácter general.
– Informar las disposiciones que dicten las Comunidades Autónomas, en relación con sus propios Cuerpos de Policía, así como la de creación de éstos.
– Informar los convenios de cooperación, en materia de seguridad entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
– Las demás que le atribuya la legislación vigente.
Pregunta 72 de 100
72. Pregunta
1 puntos
Según lo recogido en la Ley 5/2014, de Seguridad Privada, a tal efecto, se entiende por prestadores de servicios de seguridad privada:
Correcto
6. Prestadores de servicios de seguridad privada: las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives y el personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada.
Incorrecto
6. Prestadores de servicios de seguridad privada: las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives y el personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada.
Pregunta 73 de 100
73. Pregunta
1 puntos
Según el Art 18 del R.D. Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, al respecto de la promoción interna de los funcionarios de carrera, es correcto afirmar que:
Correcto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Artículo 18. Promoción interna de los funcionarios de carrera.
1. La promoción interna se realizará mediante procesos selectivos que garanticen el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad así como los contemplados en el artículo 55.2 de este Estatuto.
2. Los funcionarios deberán poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas.
Incorrecto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Artículo 18. Promoción interna de los funcionarios de carrera.
1. La promoción interna se realizará mediante procesos selectivos que garanticen el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad así como los contemplados en el artículo 55.2 de este Estatuto.
2. Los funcionarios deberán poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas.
Pregunta 74 de 100
74. Pregunta
1 puntos
En el procesador de textos, Microsoft Word, la tecla de función F12, sirve para acceder de forma inmediata al cuadro de diálogo de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 75 de 100
75. Pregunta
1 puntos
La transposición de la Directiva comunitaria 2002/73/CE, de igualdad de trato entre mujeres y hombres, se materializa en el marco legislativo español en la Ley Orgánica:
Correcto
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Incorrecto
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Pregunta 76 de 100
76. Pregunta
1 puntos
El Foro Social Mundial se compone de 3 pilares fundamentales; el Consejo Internacional, la Secretaría y además:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 77 de 100
77. Pregunta
1 puntos
En la biotipología criminal, destaca dentro de la escuela alemana Ernest Kretschmer. Señale la afirmación correcta:
Correcto
Tipología de Kretschmer según los rasgos físicos
1) Leptosomáticos: Tienen formas delgadas, su rostro suele ser alargado u ovalado, con nariz estrecha y afilada. Extremidades largas y delgadas. Cabeza pequeña con el cuello delgado y largo.
2) Pícnicos: Los sujetos tienen una estructura física redonda, con extremidades cortas.
3) Atléticos: Estos sujetos son proporcionados con hombros fuertes y anchos y extremidades fuertes. Los rasgos de la cara serán toscos y la cabeza será ovalada.
4) Displásticos: En este grupo el autor incluye a los sujetos que padezcan alguna anomalía física o los casos que sean mixtos y no puedan ser clasificados en los otros 3 tipos.
Incorrecto
Tipología de Kretschmer según los rasgos físicos
1) Leptosomáticos: Tienen formas delgadas, su rostro suele ser alargado u ovalado, con nariz estrecha y afilada. Extremidades largas y delgadas. Cabeza pequeña con el cuello delgado y largo.
2) Pícnicos: Los sujetos tienen una estructura física redonda, con extremidades cortas.
3) Atléticos: Estos sujetos son proporcionados con hombros fuertes y anchos y extremidades fuertes. Los rasgos de la cara serán toscos y la cabeza será ovalada.
4) Displásticos: En este grupo el autor incluye a los sujetos que padezcan alguna anomalía física o los casos que sean mixtos y no puedan ser clasificados en los otros 3 tipos.
Pregunta 78 de 100
78. Pregunta
1 puntos
Conforme al art. 11 de la LO 10/1995, del Código Penal, a tal efecto se equiparará la omisión a la acción:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 11.
Los delitos que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:
a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.
Incorrecto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 11.
Los delitos que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:
a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.
Pregunta 79 de 100
79. Pregunta
1 puntos
Los Policías Nacionales tendrán consideración de servicio activo cuando se encuentren:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 80 de 100
80. Pregunta
1 puntos
El Tribunal del Jurado tendrá competencia para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos:
Correcto
Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado.
1. El Tribunal del Jurado, como institución para la participación de los ciudadanos en la Administración de Justicia, tendrá competencia para el enjuiciamiento de los delitos atribuidos a su conocimiento y fallo por esta u otra Ley respecto de los contenidos en las siguientes rúbricas:
a) Delitos contra las personas.
b) Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos.
c) Delitos contra el honor.
d) Delitos contra la libertad y la seguridad.
2. Dentro del ámbito de enjuiciamiento previsto en el apartado anterior, el Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal:
a) Del homicidio (artículos 138 a 140).
b) De las amenazas (artículo 169.1.º).
c) De la omisión del deber de socorro (artículos 195 y 196).
d) Del allanamiento de morada (artículos 202 y 204).
e) De la infidelidad en la custodia de documentos (artículos 413 a 415).
f) Del cohecho (artículos 419 a 426).
g) Del tráfico de influencias (artículos 428 a 430).
h) De la malversación de caudales públicos (artículos 432 a 434).
i) De los fraudes y exacciones ilegales (artículos 436 a 438)
j) De las negociaciones prohibidas a funcionarios (artículos 439 y 440).
k) De la infidelidad en la custodia de presos (artículo 471).
Incorrecto
Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
Artículo 1. Competencia del Tribunal del Jurado.
1. El Tribunal del Jurado, como institución para la participación de los ciudadanos en la Administración de Justicia, tendrá competencia para el enjuiciamiento de los delitos atribuidos a su conocimiento y fallo por esta u otra Ley respecto de los contenidos en las siguientes rúbricas:
a) Delitos contra las personas.
b) Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos.
c) Delitos contra el honor.
d) Delitos contra la libertad y la seguridad.
2. Dentro del ámbito de enjuiciamiento previsto en el apartado anterior, el Tribunal del Jurado será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los delitos tipificados en los siguientes preceptos del Código Penal:
a) Del homicidio (artículos 138 a 140).
b) De las amenazas (artículo 169.1.º).
c) De la omisión del deber de socorro (artículos 195 y 196).
d) Del allanamiento de morada (artículos 202 y 204).
e) De la infidelidad en la custodia de documentos (artículos 413 a 415).
f) Del cohecho (artículos 419 a 426).
g) Del tráfico de influencias (artículos 428 a 430).
h) De la malversación de caudales públicos (artículos 432 a 434).
i) De los fraudes y exacciones ilegales (artículos 436 a 438)
j) De las negociaciones prohibidas a funcionarios (artículos 439 y 440).
k) De la infidelidad en la custodia de presos (artículo 471).
Pregunta 81 de 100
81. Pregunta
1 puntos
Si hablamos de las teorías explicativas de la delincuencia, la Teoría de la Anomia concretamente se relaciona con las teorías:
Correcto
El concepto de Anomia pertenece a la tradición sociológica y significa ausencia permanente de normas. El concepto, introducido por Durkheim, fue desarrollado por la sociología norteamericana para estudios de control social, desviación, delito y criminalidad.
Incorrecto
El concepto de Anomia pertenece a la tradición sociológica y significa ausencia permanente de normas. El concepto, introducido por Durkheim, fue desarrollado por la sociología norteamericana para estudios de control social, desviación, delito y criminalidad.
Pregunta 82 de 100
82. Pregunta
1 puntos
El artículo 252 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que:
Correcto
*Actualmente el Tribunal de Justicia está asistido por 11 abogados generales
Artículo 252
El Tribunal de Justicia estará asistido por ocho abogados generales. Si el Tribunal de Justicia lo solicitare, el Consejo, por unanimidad, podrá aumentar el número de abogados generales.
La función del abogado general consistirá en presentar públicamente, con toda imparcialidad e independencia, conclusiones motivadas sobre los asuntos que, de conformidad con el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, requieran su intervención.
Incorrecto
Pregunta 83 de 100
83. Pregunta
1 puntos
Es correcto afirmar que:
Correcto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Artículo 10. Funcionarios interinos.
1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
2. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad
4. En el supuesto previsto en la letra a) del apartado 1 de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.
5. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera
Incorrecto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Artículo 10. Funcionarios interinos.
1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
2. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad
4. En el supuesto previsto en la letra a) del apartado 1 de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.
5. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera
Pregunta 84 de 100
84. Pregunta
1 puntos
Los extranjeros que se hallen en España conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tienen derecho a circular libremente por el territorio español y a elegir su residencia, si bien podrán establecerse medidas limitativas específicas cuando:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 85 de 100
85. Pregunta
1 puntos
Según la Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo, es correcto afirmar sobre la presentación de la solicitud, mediante comparecencia, para el reconocimiento de la protección internacional que:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 86 de 100
86. Pregunta
1 puntos
¿A qué autor de los siguientes se le atribuye la Teoría de la disonancia cognitiva?
Correcto
En psicología, el término disonancia cognitiva hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias.
Incorrecto
En psicología, el término disonancia cognitiva hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias.
Pregunta 87 de 100
87. Pregunta
1 puntos
El incumplimiento de las medidas impuestas por razón de seguridad pública, de presentación periódica o de alejamiento de fronteras o núcleos de población concretados singularmente, es una infracción:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 88 de 100
88. Pregunta
1 puntos
¿Cuántos años de ejercicio profesional se requiere para ser miembro del Tribunal Constitucional?
Correcto
Constitución Española.
Artículo 159
1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
2. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
Incorrecto
Constitución Española.
Artículo 159
1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
2. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
Pregunta 89 de 100
89. Pregunta
1 puntos
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, crea la figura de:
Correcto
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Se contemplan normas que afectan a las funciones del Ministerio Fiscal, mediante la creación del Fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, encargado de la supervisión y coordinación del Ministerio Fiscal en este aspecto, así como mediante la creación de una Sección equivalente en cada Fiscalía de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales a las que se adscribirán Fiscales con especialización en la materia. Los Fiscales intervendrán en los procedimientos penales por los hechos constitutivos de delitos o faltas cuya competencia esté atribuida a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, además de intervenir en los procesos civiles de nulidad, separación o divorcio, o que versen sobre guarda y custodia de los hijos menores en los que se aleguen malos tratos al cónyuge o a los hijos
Incorrecto
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Se contemplan normas que afectan a las funciones del Ministerio Fiscal, mediante la creación del Fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, encargado de la supervisión y coordinación del Ministerio Fiscal en este aspecto, así como mediante la creación de una Sección equivalente en cada Fiscalía de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales a las que se adscribirán Fiscales con especialización en la materia. Los Fiscales intervendrán en los procedimientos penales por los hechos constitutivos de delitos o faltas cuya competencia esté atribuida a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, además de intervenir en los procesos civiles de nulidad, separación o divorcio, o que versen sobre guarda y custodia de los hijos menores en los que se aleguen malos tratos al cónyuge o a los hijos
Pregunta 90 de 100
90. Pregunta
1 puntos
¿Cuál es la sede del Banco Central Europeo?:
Correcto
Banco Central Europeo (BCE)
Función: gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política económica y monetaria de la UE
Presidenta: Christine Lagarde
Miembros: el presidente y el vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE
Año de creación: 1998
Sede: Frankfurt (Alemania)
Incorrecto
Banco Central Europeo (BCE)
Función: gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política económica y monetaria de la UE
Presidenta: Christine Lagarde
Miembros: el presidente y el vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE
Año de creación: 1998
Sede: Frankfurt (Alemania)
Pregunta 91 de 100
91. Pregunta
1 puntos
Cuando hablamos de seguridad activa y pasiva de un vehículo, la función principal de un dibujo de neumáticos es, canalizar y evacuar el agua de la superficie del suelo, siendo su profundidad, según la legislación vigente de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 92 de 100
92. Pregunta
1 puntos
¿En qué grupo de drogas según el efecto en el Sistema Nervioso Central clasificaríamos “la teofilina”?:
Correcto
La teofilina es un alcaloide de la familia metilxantina, la misma a la que pertenecen la cafeína y la teobromina, caracterizada por ser estimulante del sistema nervioso central y broncodilatadora. Se encuentra naturalmente en el té negro, en el té verde y en la yerba mate.
Incorrecto
La teofilina es un alcaloide de la familia metilxantina, la misma a la que pertenecen la cafeína y la teobromina, caracterizada por ser estimulante del sistema nervioso central y broncodilatadora. Se encuentra naturalmente en el té negro, en el té verde y en la yerba mate.
Pregunta 93 de 100
93. Pregunta
1 puntos
Según el artículo 283 de la LECr, constituirán la Policía Judicial y serán auxiliares de los Jueces y Tribunales competentes en materia penal y del Ministerio fiscal:
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Artículo 283.
Constituirán la Policía judicial y serán auxiliares de los Jueces y Tribunales competentes en materia penal y del Ministerio fiscal, quedando obligados a seguir las instrucciones que de aquellas autoridades reciban a efectos de la investigación de los delitos y persecución de los delincuentes:
Primero. Las Autoridades administrativas encargadas de la seguridad pública y de la persecución de todos los delitos o de algunos especiales.
Segundo. Los empleados o subalternos de la policía de seguridad, cualquiera que sea su denominación.
Tercero. Los Alcaldes, Tenientes de Alcalde y Alcaldes de barrio.
Cuarto. Los Jefes, Oficiales e individuos de la Guardia Civil o de cualquier otra fuerza destinada a la persecución de malhechores.
Quinto. Los Serenos, Celadores y cualesquiera otros Agentes municipales de policía urbana o rural.
Sexto. Los Guardas de montes, campos y sembrados, jurados o confirmados por la Administración.
Séptimo. Los funcionarios del Cuerpo especial de Prisiones.
Octavo. Los Agentes judiciales y los subalternos de los Tribunales y Juzgados.
Noveno. El personal dependiente de la Jefatura Central de Tráfico, encargado de la investigación técnica de los accidentes.
Incorrecto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Artículo 283.
Constituirán la Policía judicial y serán auxiliares de los Jueces y Tribunales competentes en materia penal y del Ministerio fiscal, quedando obligados a seguir las instrucciones que de aquellas autoridades reciban a efectos de la investigación de los delitos y persecución de los delincuentes:
Primero. Las Autoridades administrativas encargadas de la seguridad pública y de la persecución de todos los delitos o de algunos especiales.
Segundo. Los empleados o subalternos de la policía de seguridad, cualquiera que sea su denominación.
Tercero. Los Alcaldes, Tenientes de Alcalde y Alcaldes de barrio.
Cuarto. Los Jefes, Oficiales e individuos de la Guardia Civil o de cualquier otra fuerza destinada a la persecución de malhechores.
Quinto. Los Serenos, Celadores y cualesquiera otros Agentes municipales de policía urbana o rural.
Sexto. Los Guardas de montes, campos y sembrados, jurados o confirmados por la Administración.
Séptimo. Los funcionarios del Cuerpo especial de Prisiones.
Octavo. Los Agentes judiciales y los subalternos de los Tribunales y Juzgados.
Noveno. El personal dependiente de la Jefatura Central de Tráfico, encargado de la investigación técnica de los accidentes.
Pregunta 94 de 100
94. Pregunta
1 puntos
La aplicación de correo Thunderbird
Correcto
Incorrecto
Pregunta 95 de 100
95. Pregunta
1 puntos
En las reuniones para elegir a los miembros del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidad, el cuórum se formará alcanzando
Correcto
Incorrecto
Pregunta 96 de 100
96. Pregunta
1 puntos
Cuando un poseedor de licencia de armas tipo F pierde su habilitación deportiva, perderá también su licencia y deberá entregar las armas en la Intervención de Armas correspondiente. ¿Cuánto tiempo podrán permanecer allí?:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 97 de 100
97. Pregunta
1 puntos
Según la Constitución Española, el principio por el cual el Estado es el encargado de velar por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
Correcto
Constitución Española
Artículo 138
1. El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
2. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.
Incorrecto
Constitución Española
Artículo 138
1. El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
2. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.
Pregunta 98 de 100
98. Pregunta
1 puntos
Según el artículo 69 de la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, en caso de que un funcionario desee pasar a segunda actividad a petición propia, deberá cumplir los siguientes requisitos de edad:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 99 de 100
99. Pregunta
1 puntos
El conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes que al crecer acaban formando una unidad funcional, recibe el nombre de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 100 de 100
100. Pregunta
1 puntos
El organismo de la Unión Europea encargado de ofrecer información sólida e independiente sobre el medio ambiente, siendo la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales se denomina: