Examen teórico de preparación para el próximo examen de acceso al Cuerpo Nacional de Policía. Este examen consta de 100 preguntas seleccionadas aleatoriamente de nuestra base de datos, y desde este momento dispones de 50 minutos.
!!!MUCHA SUERTE¡¡¡ Seguro que consigues TU PLAZA!
SUmario del cuestionario
0 de 100 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
Información
Simulacro 1 de repaso para el examen oficial
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 100 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 100
1. Pregunta
1 puntosLa capacidad de obrar es la aptitud para realizar eficazmente actos jurídicos, aunque esta capacidad no corresponde por igual a todos los hombres ya que está condicionada por diversas facultades, como son la inteligencia o la voluntad, por lo que todas las personas no las poseen en el mismo grado, afectando esto a la plena capacidad de las mismas, ¿sabría responder con qué otro nombre se conoce también a la capacidad de obrar?
Correcto
Cuando hablamos de capacidad de derecho nos referimos a la capacidad jurídica.
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 100
2. Pregunta
1 puntosSegún el Código Civil, la ignorancia de las leyes:
Correcto
Código Civil
Artículo 6.1: «la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento»
Ignorantia juris non excusat o ignorantia legis neminem excusatIncorrecto
-
Pregunta 3 de 100
3. Pregunta
1 puntosLa adquisición de la nacionalidad española adquirida por un extranjero mayor de 18 años adoptado por un español, se denomina:
Correcto
Artículo 19.(Código Civil)
2. Si el adoptado es mayor de dieciocho años, podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopciónIncorrecto
-
Pregunta 4 de 100
4. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes derechos es susceptible de recurso de amparo para su protección y defensa?
Correcto
Artículo 53
2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo(Artículos 15 a 29) ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30.Artículo 29
1. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley.
Artículo 35
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
Artículo 34
1. Se reconoce el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley.Incorrecto
-
Pregunta 5 de 100
5. Pregunta
1 puntosSegún la CE, todos los españoles tienen:
Correcto
Artículo 35
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexoIncorrecto
-
Pregunta 6 de 100
6. Pregunta
1 puntos¿Quién puede declarar el estado de excepción?
Correcto
Artículo 116 (Constitución)
3. El estado de excepción será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial a que se extiende y su duración, que no podrá exceder de treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos.Incorrecto
-
Pregunta 7 de 100
7. Pregunta
1 puntosEn la Constitución Española, el Capítulo III del Título III se dedica a:
Correcto
TÍTULO III: De las Cortes Generales
CAPÍTULO TERCERO: De los Tratados InternacionalesIncorrecto
-
Pregunta 8 de 100
8. Pregunta
1 puntosSegún la Constitución Española, señale la opción falsa:
Correcto
Artículo 68:
1. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.
2. La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Diputado. La ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.Incorrecto
-
Pregunta 9 de 100
9. Pregunta
1 puntosEn la Unión Europea, la moción de censura de la comisión se aprobará:
Correcto
Reglamento interno del Parlamento Europeo
Artículo 119 : Moción de censura de la Comisión1. La décima parte de los diputados que componen el Parlamento podrá presentar ante el presidente una moción de censura de la Comisión. Cuando se haya votado una moción de censura en los dos meses anteriores, cualquier nueva moción presentada por menos de una quinta parte de los diputados que componen el Parlamento será inadmisible.
2. La moción deberá denominarse «moción de censura» y estar motivada. Se transmitirá a la Comisión.
3. El presidente anunciará a los diputados la presentación de una moción de censura en cuanto la haya recibido.
4. El debate sobre la censura no tendrá lugar hasta transcurridas veinticuatro horas como mínimo desde que se comunique a los diputados la presentación de la moción de censura.
5. La votación sobre la moción será nominal y no tendrá lugar hasta transcurridas cuarenta y ocho horas como mínimo desde el comienzo del debate.
6. Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 4 y 5, el debate y la votación se celebrarán, a más tardar, durante el período parcial de sesiones siguiente a la presentación de la moción.
7. De conformidad con el artículo 234 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la moción de censura se aprobará por mayoría de dos tercios de los votos emitidos que representen, a su vez, la mayoría de los diputados que componen el Parlamento. El resultado de la votación se comunicará al presidente del Consejo y al presidente de la Comisión.Incorrecto
-
Pregunta 10 de 100
10. Pregunta
1 puntos¿En qué país se encuentra la sede de la Comisión Europea?
Correcto
Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE
Miembros: Un equipo («colegio») de comisarios, uno por cada país de la UE
Presidenta: Ursula von der Leyen
Año de creación: 1958
Sede: Bruselas (Bélgica)Incorrecto
-
Pregunta 11 de 100
11. Pregunta
1 puntos¿Qué ley regula la Administración General del Estado?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 100
12. Pregunta
1 puntosEl «crash» es la denominación otorgada a la rápida aparición de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 100
13. Pregunta
1 puntos¿Cuál de estas drogas es de origen sintético?
Correcto
LSD- Alucinógena- Semisintética
Speed(metaanfetaminas)- estimulantes- Sintética
Crack- estimulante- semisintéticaIncorrecto
-
Pregunta 14 de 100
14. Pregunta
1 puntosLas funciones de confianza o asesoramiento especial las realiza:
Correcto
Artículo 12. Personal eventual.
1. Es personal eventual el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.Incorrecto
-
Pregunta 15 de 100
15. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes situaciones administrativas no existe?
Correcto
Artículo 85. Situaciones administrativas de los funcionarios de carrera.
1. Los funcionarios de carrera se hallarán en alguna de las siguientes situaciones:
a) Servicio activo.
b) Servicios especiales.
c) Servicio en otras Administraciones Públicas.
d) Excedencia.
e) Suspensión de funciones.Incorrecto
-
Pregunta 16 de 100
16. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 63 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
Correcto
Artículo 63. Causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.
Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
a) La renuncia a la condición de funcionario.
b) La pérdida de la nacionalidad.
c) La jubilación total del funcionario.
d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.Incorrecto
-
Pregunta 17 de 100
17. Pregunta
1 puntosLas policías de las comunidades autónomas y las policías de las corporaciones locales, ¿pueden ejercer funciones de Policía Judicial?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 100
18. Pregunta
1 puntosEfectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad, es una competencia de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 100
19. Pregunta
1 puntos¿Cuándo estarán obligadas a solicitar un certificado de registro o una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de Ia Unión, Ias personas interesadas?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 100
20. Pregunta
1 puntosA las mujeres que denuncien una situación de violencia de género y estén en situación irregular se les concederá:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 100
21. Pregunta
1 puntos¿Existen los visados de corta duración en España?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 100
22. Pregunta
1 puntos¿Qué órgano tiene como función la coordinación y gestión de los procesos electorales?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 10.1. Dirección General de Política Interior
Corresponde a la Dirección General de Política Interior el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas el Ministerio sobre los procesos electorales y consultas populares y el régimen jurídico de los partidos políticos, así como la instrucción y tramitación de los procedimientos en materia de protección internacional de refugiados, régimen de apátridas y atención a desplazados.Incorrecto
-
Pregunta 23 de 100
23. Pregunta
1 puntos¿Cómo se conoce al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Incorrecto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 2.5. Secretaría de Estado de Seguridad
Asimismo, dependen del Secretario de Estado las siguientes subdirecciones generales:
b) La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, a la que corresponde el desarrollo de las siguientes funciones: 7.º Coordinar, desarrollar e implantar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones de utilización conjunta o compartida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo aquellos relacionados con la Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de gran magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA), los correspondientes al Sistema Schengen y al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (SIRDEE). -
Pregunta 24 de 100
24. Pregunta
1 puntosLa División de Cooperación Internacional estará integrada por las siguientes unidades:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 100
25. Pregunta
1 puntosPara la imposición de las sanciones de suspensión de funciones de tres años y un día a seis años y de traslado forzoso por faltas muy graves, será competente:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 100
26. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 57 la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, constituirá causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que el extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que constituya en nuestro país delito sancionado con pena privativa de libertad:
Correcto
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Artículo 57. Expulsión del territorio.
2. Asimismo, constituirá causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que el extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que constituya en nuestro país delito sancionado con pena privativa de libertad superior a un año, salvo que los antecedentes penales hubieran sido cancelados.
3. En ningún caso podrán imponerse conjuntamente las sanciones de expulsión y multa.Incorrecto
-
Pregunta 27 de 100
27. Pregunta
1 puntosConstituirá causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 100
28. Pregunta
1 puntossi el transcurso del plazo fijado para acordar la inadmisión a trámite, o la denegación de la solicitud en frontera, la petición de reexamen, o del previsto para resolver el recurso de reposición sin que se haya notificado la resolución de forma expresa, determinará su tramitación:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 100
29. Pregunta
1 puntosNo podrá presentarse una solicitud de protección internacional en una Embajada o Consulado de España:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 100
30. Pregunta
1 puntosLas empresas, los despachos y el personal de seguridad privada: (señala la opción correcta)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 100
31. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes no constituye una actividad de seguridad privada?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 100
32. Pregunta
1 puntos¿Quién realizará el proceso de identificación de una infraestructura como crítica?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 100
33. Pregunta
1 puntosResponder del cumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por España en el marco de la Directiva 2008/114/CE, sin perjuicio de las competencias que corresponden al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, es una función propia:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 100
34. Pregunta
1 puntosEl Artículo 5 del Código Penal dice “No hay pena sin dolo o imprudencia”. El dolo presenta dos componentes esenciales, estos son:
Correcto
Artículo 5. “No hay pena sin dolo o imprudencia”.
Obra dolosamente el que realiza una acción típica y antijurídica con conciencia y voluntad, es decir, el que sabe lo que hace y quiere hacerlo. Pueden entenderse dos componentes en el dolo:
– Elemento intelectual: El sujeto debe conocer los hechos esenciales de la figura del delito y que la acción que ejecuta está prohibida por la ley, que es contraria a Derecho.
Cuando el sujeto no tiene el conocimiento efectivo sobre los hechos que realiza o ignora que su conducta es antijuridica se produce por la ausencia de dolo y, por tanto, la exclusión de compatibilidad cuando el error fuera invencible o una responsabilidad culposa si éste fuera vencible.
– Elemento volitivo: No es suficiente para que el sujeto actúe dolosamente la conciencia de lo que está realizando, sino que es necesario un segundo elemento, la volición; es decir, que ha de existir en él una resolución de ejecutar el hecho prohibido por la ley. El elemento de la voluntad supone que ésta no sea un mero deseo del sujeto, sino que también quiera causar un resultado con su actividad.Incorrecto
-
Pregunta 35 de 100
35. Pregunta
1 puntos¿Cómo se denomina también el principio de personalidad?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 100
36. Pregunta
1 puntosEl Derecho penal moderno surge en Europa bajo las ideas políticas y jurídicas:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 100
37. Pregunta
1 puntosSeñala la opción incorrecta respecto a la acción penal y civil:
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 100. De todo delito o falta nace acción penal para el castigo del culpable, y puede nacer también acción civil para la restitución de la cosa, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios causados por el hecho punible.
Artículo 101. La acción penal es pública. Todos los ciudadanos españoles podrán ejercitarla con arreglo a las prescripciones de la Ley.
Artículo 102. Sin embargo, de lo dispuesto en el artículo anterior, no podrán ejercitar la acción penal:
1.º El que no goce de la plenitud de los derechos civiles.
2.º El que hubiera sido condenado dos veces por sentencia firme como reo del delito de denuncia o querella calumniosas.
3.º El Juez o Magistrado.Incorrecto
-
Pregunta 38 de 100
38. Pregunta
1 puntosSeñala la opción incorrecta respecto a la acción penal y civil:
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 100. De todo delito o falta nace acción penal para el castigo del culpable, y puede nacer también acción civil para la restitución de la cosa, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios causados por el hecho punible.
Artículo 101. La acción penal es pública. Todos los ciudadanos españoles podrán ejercitarla con arreglo a las prescripciones de la Ley.
Artículo 102. Sin embargo, de lo dispuesto en el artículo anterior, no podrán ejercitar la acción penal:
1.º El que no goce de la plenitud de los derechos civiles.
2.º El que hubiera sido condenado dos veces por sentencia firme como reo del delito de denuncia o querella calumniosas.
3.º El Juez o Magistrado.Incorrecto
-
Pregunta 39 de 100
39. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 2.10 de la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica, ¿dónde se inscribirá la orden de protección?
Correcto
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Artículo 2.10.
La orden de protección será inscrita en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica.Incorrecto
-
Pregunta 40 de 100
40. Pregunta
1 puntosLos poderes públicos elaborarán planes de colaboración que garanticen la ordenación de sus actuaciones en la prevención, asistencia y persecución de los actos de violencia de género, implicando para ello:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 100
41. Pregunta
1 puntosEl SAAD es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 100
42. Pregunta
1 puntosRespecto al acceso a las zonas de riesgo grave y específico, el empresario deberá adoptar las medidas necesarias para:
Correcto
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
Artículo 15. Principios de la acción preventiva.
3. El empresario adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente y adecuada puedan acceder a las zonas de riesgo grave y específico.Incorrecto
-
Pregunta 43 de 100
43. Pregunta
1 puntosSon condiciones de trabajo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 44 de 100
44. Pregunta
1 puntos¿La Ley de Prevención de Riesgos Laborales pone un límite al empresario?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 45 de 100
45. Pregunta
1 puntosEn los centros y establecimientos militares:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 46 de 100
46. Pregunta
1 puntos¿Cuánto tiempo dura el mandato del Alto Comisionado de las Naciones Unidad Para los Derechos Humanos?
Correcto
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH):
Organismo especializado del sistema de Naciones Unidas que tiene como objetivo promover y proteger los derechos humanos en el mundo. El alto comisionado es el máximo funcionario de Naciones Unidas responsable de los derechos humanos, tiene rango de secretario general adjunto y responde al Secretario General de las Naciones Unidas, formando parte de la Secretaría. Es elegido por 4 años renovables. El cargo se creó por la Declaración y Programa de Acción de Viena (20/12/1993).Incorrecto
-
Pregunta 47 de 100
47. Pregunta
1 puntosEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos funcionará:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 48 de 100
48. Pregunta
1 puntos¿Dónde se celebró la primera reunión del Foro Social Mundial (FSM)?
Correcto
Las ediciones celebradas desde su comienzo en 2001 son:
2001 – Porto Alegre. 2002 – Porto Alegre. 2003 – Porto Alegre. 2004 – Bombay.
2005 – Porto Alegre. 2006 – Venezuela.
2007 – Nairobi.
2008 – Todos los continentes. 2009 – Belem (Brasil).
2010 – Porto Alegre. 2011 – Dakar.
2012 – Porto Alegre. 2013 – Túnez.
2014 – Madrid.
2015 – Túnez.
2016 – Quebec, Montreal. 2017 – Porto Alegre.
2018 – Salvador de Bahía (Brasil).Incorrecto
-
Pregunta 49 de 100
49. Pregunta
1 puntos¿A qué debe reducirse la acción del Estado según el fenómeno de la globalización?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 50 de 100
50. Pregunta
1 puntos¿Quién acuñó los conceptos de folkways y mores?
Correcto
W. G. Sumner clasificó las normas sociales según su trascendencia en la sociedad y cultura. Así, distinguió entre:
– Folkways: son normas sociales propias de una sociedad, pero cuya importancia es irrelevante moralmente. Se basan en la tradición y la costumbre. No son obligatorias.
– Mores: son normas sociales muy arraigadas y con gran contenido moral. Su cumplimiento es obligatorio, por lo que no seguirlas conllevará desaprobación. Si están promulgadas institucionalmente pasan a ser leyes.Incorrecto
-
Pregunta 51 de 100
51. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el componente activo de la actitud?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 52 de 100
52. Pregunta
1 puntosVander Zanden definió el fenómeno de socialización como
Correcto
Según Vander Zanden, socialización «es el proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad».
Incorrecto
-
Pregunta 53 de 100
53. Pregunta
1 puntosLa “organización individual de predisposiciones para actuar” es definida por Newcomb como:
Correcto
La personalidad es el conjunto dinámico de características de una persona, englobando 3 componentes:
– Componente físico (el propio cuerpo).
– Componente psíquico (factores internos).
– Componente social (relaciones con el medio).Sus aspectos fundamentales son:
– Adquiridos: el carácter (forma de reacción racional ante el medio) y las virtudes (actuación conforme a lo correcto)
– Hederados: el temperamento (forma de reacción emocional ante el medio) y las pasiones (sentimientos muy fuertes)Newcomb definió la personalidad como “organización individual de predisposiciones para actuar”.
Incorrecto
-
Pregunta 54 de 100
54. Pregunta
1 puntosSeñale lo que es correcto.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 55 de 100
55. Pregunta
1 puntos¿Qué característica no tendrían los flujos migratorios internos en nuestro país?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 56 de 100
56. Pregunta
1 puntos¿Qué es la asimilación cultural?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 57 de 100
57. Pregunta
1 puntos¿Para qué se utiliza la expresión “melting pot o crisol de razas”?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 58 de 100
58. Pregunta
1 puntosEl Consejo de Europa explica la importancia de los movimientos migratorios por los siguientes factores:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 59 de 100
59. Pregunta
1 puntos¿Qué pirámide de población se caracteriza por tener una baja mortalidad, natalidad y una población envejecida, presentando base estrecha, ensanchamiento en la parte central y punta estrecha?
Correcto
Pirámide regresiva, envejecida, bulbo, hucha o urna: Baja natalidad y mortalidad, con población envejecida. Base estrecha, ensanchamiento en la parte central y punto estrecha, propia de países desarrollados.
Incorrecto
-
Pregunta 60 de 100
60. Pregunta
1 puntosEntre las principales características de las turbas destacan:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 61 de 100
61. Pregunta
1 puntosLa Agenda 21 busca la sostenibilidad medioambiental, y es una estrategia:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 62 de 100
62. Pregunta
1 puntosEn relación con el ecologismo y el ambientalismo, podemos afirmar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 63 de 100
63. Pregunta
1 puntos¿Qué tipo de victimización es la sufrida por la víctima a causa del trato recibido por el sistema jurídico-penal?
Correcto
Victimización: Ciencia que estudia la conexión entre el delincuente y su víctima, además de la experiencia de estos con el sistema penal. Diferenciamos varias perspectivas:
-Victimización primaria: sufrida por la víctima del delito. El sujeto pasivo.
–Victimización secundaria (doble victimización): la experiencia de la víctima con el sistema jurídico-penal.
-Victimización terciaria: sufrida por el delincuente. Puede ser institucional, penitenciaria o postpenitenciaria.
-Victimización de cuarto nivel (indirecta): la sufrida por las personas cercanas al delincuente y la víctima.
-Victimización de quinto nivel (vicaria): la sufrida por los profesionales que trabajan para la Administración de Justicia (un claro ejemplo es la policía).Incorrecto
-
Pregunta 64 de 100
64. Pregunta
1 puntosLa huella hídrica gris hace referencia:
Correcto
– La huella hídrica verde contiene la fracción de huella que procede directamente del agua de lluvia o nieve y que se almacena en el suelo en capas superficiales al alcance de las plantas.
– La huella azul se refiere al agua que procede o se capta de fuentes naturales o artificiales mediante infraestructuras o instalaciones operadas por el hombre.
– La huella gris se refiere al volumen de agua contaminada en los procesos y que posteriormente es necesario diluir para cumplir con los parámetros exigidos por la normativa sectorial del cauce u organismo receptor de los vertidos finales de proceso.Incorrecto
-
Pregunta 65 de 100
65. Pregunta
1 puntosUno de los objetivos del acuerdo de la COP21 es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 66 de 100
66. Pregunta
1 puntosLa unidad mínima distintiva en el plano fónico es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 67 de 100
67. Pregunta
1 puntos¿Cuándo se escribe «Porqué»?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 68 de 100
68. Pregunta
1 puntos¿En qué generación de ordenadores se generalizó el uso de Internet?
Correcto
1º generación (1940-1950): uso de relés y válvulas de vacío. Los ordenadores empleados en el ámbito militar y científico, de gran tamaño. El más conocido es ENIAC (1946).
2º generación (1950-1960): Se comienzan a usar transistores y semiconductores. También aparecen los primeros lenguajes de alto nivel, siendo el pionero FORTRAN (1957).
3º generación (1960-1970): Se comienzan a usar circuitos integrados y microchips. Se generaliza el uso de ordenadores en el ámbito administrativo.
4º generación (1970-1980): Aparecen los primeros microprocesadores, destacando INTEL 4004, una CPU de solamente 4 bits.5º generación (1980 – actualidad): aparecen los PC, mucho más manejables para el usuario medio. Se generaliza el uso de Internet con el modelo TCP/IP (1984).
6º generación (futuro próximo): inteligencia artificial (IA).Incorrecto
-
Pregunta 69 de 100
69. Pregunta
1 puntosEntre los dispositivos periféricos o de almacenamiento podemos destacar los dispositivos de entrada más comunes, como por ejemplo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 70 de 100
70. Pregunta
1 puntosAl usar Microsoft Word, ¿En qué sección de la barra de menús se encuentra la opción “marca de agua”?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 71 de 100
71. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes funciones no se encuentra en la barra de formato?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 72 de 100
72. Pregunta
1 puntos¿Cómo podemos alinear un texto dentro de un documento de Word?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 73 de 100
73. Pregunta
1 puntos¿Qué protocolo utiliza el comando ping para enviar paquetes a una dirección IP concreta?:
Correcto
ICMP (INTERNET CONTROL MESSAGEPROTOCOL):
Protocolo de mensajes de control Internet, implementando como parte de la serie TCP/IP,
ICMP se usa para devolver información de estado acerca de los dispositivos de la red.Incorrecto
-
Pregunta 74 de 100
74. Pregunta
1 puntosEntre servicios de una red que debe prestar a los usuarios que sirven para que el trabajo de una red sea efectivo, ¿cuál de los siguientes no es uno de estos servicios?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 75 de 100
75. Pregunta
1 puntosPara administrar los recursos comunes y encargarse de la asignación de direcciones y del registro de nombres de dominio, se creó:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 76 de 100
76. Pregunta
1 puntosDe entre los delitos que se pueden cometer a través de internet, ¿cuál de los siguientes necesita de la interposición de una querella para poder ser perseguido?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 77 de 100
77. Pregunta
1 puntosAquellos foros de cotilleos, chismes, difamaciones etc., sobre algunos compañeros que causan situaciones muy gravosas tanto para las personas objetos de los rumores como para los que los propagan, son llamados:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 78 de 100
78. Pregunta
1 puntosCon el fin de criminalizar los actos de racismo y xenofobia cometidos mediante sistemas informáticos se promulgo una norma conocida como:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 79 de 100
79. Pregunta
1 puntos¿Qué modelos realizan simulaciones del efecto de las diferentes actividades humanas sobre los ecosistemas con ayuda de imágenes por satélite?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 80 de 100
80. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 100 Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, nadie podrá poseer más de una licencia D, que tendrá cinco años de validez y autorizará para llevar y usar…
Correcto
Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas
Artículo 100.
1. Quienes precisen armas de la categoría 2.ª, 2, deberán obtener previamente licencia D.
2. Nadie podrá poseer más de una licencia D, que tendrá cinco años de validez y autorizará para llevar y usar hasta cinco armas de la categoría 2.ª, 2.
3. La competencia para concederla corresponde al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de la provincia de residencia del solicitante.
4. Con la licencia D se podrá adquirir un arma de la categoría 2.ª, 2. La adquisición de cada una de las restantes requerirá la obtención previa de una autorización especial con arreglo a lo dispuesto en el artículo 49 y siguientes de este Reglamento.Incorrecto
-
Pregunta 81 de 100
81. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 5 Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias de:
Correcto
Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas
Artículo 5.
1. Queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, salvo por funcionarios especialmente habilitados, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias de:
a) Las armas de fuego cortas semiautomáticas de percusión central cuya capacidad de carga sea superior a veintiún cartuchos, incluido el alojado en la recámara.
b) Las armas de fuego largas semiautomáticas de percusión central cuya capacidad de carga sea superior a once cartuchos, incluido el alojado en la recámara.
c) Las armas de fuego largas de cañones recortados.…
Incorrecto
-
Pregunta 82 de 100
82. Pregunta
1 puntosEn las vainas metálicas abotelladas o golleteadas, ¿cuál es la parte que realiza la función de sujetar el proyectil?
Correcto
Partes de las vainas metálicas. Con carácter general las vainas metálicas constan de tres partes: Boca, Cuerpo y Culote. Sin embargo, si la vaina es golleteada o abotellada se le añaden dos más: culote, cuerpo, gola, gollete y boca.
• Culote.
• Cuerpo.
• Gola.
• Gollete: esa parte más estrecha a continuación de la gola, que realiza la función de sujetar el proyectil. Suele tener un diámetro inferior al cuerpo de la vaina.
• Boca.Incorrecto
-
Pregunta 83 de 100
83. Pregunta
1 puntos¿Qué norma regula el Reglamento General de Circulación?
Correcto
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
Real Decreto 2822/ 1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Incorrecto
-
Pregunta 84 de 100
84. Pregunta
1 puntos¿Dónde se instalará el dispositivo luminoso en los vehículos prioritarios?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 85 de 100
85. Pregunta
1 puntosEl título III del Reglamento General de Circulación responde a la rúbrica de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 86 de 100
86. Pregunta
1 puntosLa utilización de la señal V-1:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 87 de 100
87. Pregunta
1 puntosEn las motocicletas, ¿dónde se instalará el dispositivo de la señal luminosa?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 88 de 100
88. Pregunta
1 puntos¿Qué elemento del vehículo evita o disminuye el término conocido como «latigazo cervical»?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 89 de 100
89. Pregunta
1 puntosLa luz de cruce en vehículos tipo turismo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 90 de 100
90. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 91 de 100
91. Pregunta
1 puntos¿Quién debe de velar por el cumplimiento de la IOPRL-003?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
Los jefes de las diversas unidades velarán por el cumplimiento de la presente instrucción de trabajo, asegurándose de que todo el personal afectado la conoce perfectamente y está debidamente instruido para realizar las tareas encomendadas. La formación en prevención de riesgos laborales en el CNP se deberá impartir siempre dentro de la jornada laboral, o sino fuera de esta descontando las horas invertidas.Incorrecto
-
Pregunta 92 de 100
92. Pregunta
1 puntosAquella sensación de flotabilidad que se da durante el transcurso de la conducción donde, además, existe dificultad al manejar la dirección del vehículo, es llamada:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 93 de 100
93. Pregunta
1 puntos¿Qué método de medición se utiliza en criminología para determinar distancias tanto en interiores como en exteriores?
Correcto
MEDICIONES EN CRIMINOLOGÍA
• Método de proyección en cruz o transversal: la utilidad de este método se da cuando las ubicaciones de interés o los artículos se encuentran en las superficies de las paredes, así como en otro lugar de un espacio cerrado.
• Método de la triangulación: el método de triangulación se utiliza para determinar distancias ya sea en interiores o exteriores.
• Método de coordenadas rectangulares: para la aplicación de este método se toman dos medidas en ángulos rectos desde alguna cosa, hasta los dos objetos fijos más cercanos (usualmente las paredes).Incorrecto
-
Pregunta 94 de 100
94. Pregunta
1 puntos¿Qué instrumento utilizado en los levantamientos topográficos nos permite medir ángulos, pero no direcciones?
Correcto
Teodolito: Instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y horizontales.
Estación total: Instrumento de medición eléctrico-óptico utilizado en topografía. Consiste en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico, permitiéndonos medir tanto ángulos como distancias.
Taquímetro: Instrumento que permite medir la dirección deseada en base a dos medidas angulares, una horizontal o azimut y otra vertical o cenital. Esta medición se realiza en virtud de unos elementos llamados limbo vertical y horizontal que incorporan los taquímetros. Además de los limbos cuentan también de un anteojo, que permiten la visualización del punto a medir.Incorrecto
-
Pregunta 95 de 100
95. Pregunta
1 puntos¿Qué ciencia estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto !a representación gráfica de una parte de la superficie terrestre con sus formas y detalles?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 96 de 100
96. Pregunta
1 puntosDesde un punto de vista económico, dentro de la estructura del balance de situación (o balance general), en el pasivo se encuentran:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 97 de 100
97. Pregunta
1 puntosEl IVA superreducido, de 4 %, será aplicable a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 98 de 100
98. Pregunta
1 puntosEl patrimonio es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 99 de 100
99. Pregunta
1 puntos¿Qué tipos de energía potencial existen?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 100 de 100
100. Pregunta
1 puntos¿Qué es un caballo de vapor?
Correcto
Incorrecto
Buen test
Gracias! estate pendiente que en breve subimos otro
Me ha gustado mucho, muchas gracias!
gracias!!!
que buen test…me ha encantado muchas gracias y un cordial saludo
gracias!
MUY BUENO TEST