Segundo simulacro examen teórico de preparación para el próximo examen de acceso al Cuerpo Nacional de Policía. Este examen consta de 100 preguntas seleccionadas aleatoriamente de nuestra base de datos, y desde este momento dispones de 50 minutos.
!!!MUCHA SUERTE¡¡¡ Seguro que consigues TU PLAZA!
SUmario del cuestionario
0 de 100 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
Información
Simulacro 2 de examen general a Policía Nacional
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 100 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 100
1. Pregunta
1 puntosEl derecho formado por un conjunto de normas que regulan la organización y actividad del Estado y demás entes públicos y sus relaciones entre si o con los particulares, como el Derecho político, el administrativo, el penal, etc, es conocido como derecho:
Correcto
Otros derechos públicos: político, procesal, fiscal, comunitario, etc.
Derechos privados: civil, mercantil, etc.Incorrecto
-
Pregunta 2 de 100
2. Pregunta
1 puntos¿En qué artículo del Código Civil se regula la nacionalidad por adopción?
Correcto
Artículo 19.
1. El extranjero menor de dieciocho años adoptado por un español adquiere, desde la adopción, la nacionalidad española de origen.
2. Si el adoptado es mayor de dieciocho años, podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción.
3. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, si de acuerdo con el sistema jurídico del país de origen el menor adoptado mantiene su nacionalidad, ésta será reconocida también en España.Incorrecto
-
Pregunta 3 de 100
3. Pregunta
1 puntosCuando hablamos del tiempo que va desde la entrada en vigor de una Ley hasta que pierde su vigor, nos referimos a:
Correcto
Vigencia formal: La ley está en vigor desde que se publica hasta que se deroga.
Vigencia Material: se aplica a supuestos de hecho que se produzcan en un lapsus de tiempo.Incorrecto
-
Pregunta 4 de 100
4. Pregunta
1 puntosSegún el Código Civil, procede la declaración de fallecimiento:
Correcto
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.Artículo 193.Procede la declaración de fallecimiento:1º. Transcurridos diez años desde las últimas noticias habidas del ausente, o, a falta de éstas, desde su desaparición.2º. Pasados cinco años desde las ultimas noticias o, en defecto de éstas, desde su desaparición, si al expirar dicho plazo hubiere cumplido el ausente setenta y cinco años.Los plazos expresados se computarán desde la expiración del año natural en que se tuvieron las últimas noticias, o, en su defecto, del en que ocurrió la desaparición.3º. Cumplido un año, contado de fecha a fecha, de un riesgo inminente de muerte por causa de violencia contra la vida, en que una persona se hubiese encontrado sin haberse tenido, con posterioridad a la violencia, noticias suyas. En caso de siniestro este plazo será de tres meses.Se presume la violencia si en una subversión de orden político o social hubiese desaparecido una persona sin volverse a tener noticias suyas durante el tiempo expresado, siempre que hayan pasado seis meses desde la cesación de la subversión.
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 100
5. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes funciones no está encomendada al Rey?
Correcto
Artículo 162
a) Para interponer el recurso de inconstitucionalidad, el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas
b) Para interponer el recurso de amparo, toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo, así como el Defensor del Pueblo y el Ministerio FiscalIncorrecto
-
Pregunta 6 de 100
6. Pregunta
1 puntosSegún la Constitución, España se constituye en:
Correcto
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.Incorrecto
-
Pregunta 7 de 100
7. Pregunta
1 puntosEntre las circunstancias que expresamente señala el artículo 14 de la CE, no figura:
Correcto
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.Incorrecto
-
Pregunta 8 de 100
8. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes características no es predicable de la Constitución española de 1978?
Correcto
Nuestra Constitución se caracteriza por ser:
– Formal y escrita.
– Rígida en cuanto a su reforma.
– Es una Constitución consensuada.
– Cerrada y codificada, aunque necesita ser desarrollada por leyes orgánicas u ordinarias.
– Extensa en cuanto a al número de artículos que la componen.
– De origen popular, ya que fue elaborada por unas Cortes democráticamente elegidas por el pueblo español, que además aprobó en Referéndum el texto.
– No es una Constitución originaria, sino que los constituyentes adoptaron aquellas instituciones y sistemas que, acordes con la realidad social y político-económica del país, mejor atendieran a los intereses del pueblo y supusieran una ruptura respecto al sistema anterior. Se observan influencias alemanas, en la configuración del TC y de la moción de censura constructiva, suecas en la figura del Defensor del pueblo, e italianas en la organización territorial.Incorrecto
-
Pregunta 9 de 100
9. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 98 de la CE, ¿cuál de los siguientes no es un órgano necesario del Gobierno?
Correcto
Artículo 98
1. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la leyIncorrecto
-
Pregunta 10 de 100
10. Pregunta
1 puntos¿A cuántos componentes del Tribunal Constitucional, de un total de doce, nombra el Consejo General del Poder Judicial?
Correcto
Artículo 159
El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder JudicialIncorrecto
-
Pregunta 11 de 100
11. Pregunta
1 puntosLas competencias en sanidad e higiene:
Correcto
(Constitución Española)
Artículo 148
1. Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
19.ª Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.
20.ª Asistencia social.
21.ª Sanidad e higiene.Incorrecto
-
Pregunta 12 de 100
12. Pregunta
1 puntos¿Quién está facultado para modificar el número de miembros de la Comisión Europea?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 100
13. Pregunta
1 puntos¿Con que otro nombre se conoce al Consejo Europeo?
Correcto
El órgano conocido como Consejo de Ministros es el Consejo de la Unión europea.
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 100
14. Pregunta
1 puntosDe las que a continuación se indican, señale cuál no es una competencia del Ministro:
Correcto
Los Delegados del Gobierno serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Su nombramiento atenderá a criterios de competencia profesional y experiencia. En todo caso, deberá reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 100
15. Pregunta
1 puntos¿Quién asigna los recursos de los Planes de Actuación de un Ministerio?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 100
16. Pregunta
1 puntosDe las siguientes competencias, ¿Cuál no es ejercida por un Ministro?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 100
17. Pregunta
1 puntosSegún el RDL 5/2015, los Cuerpos y Escalas se clasifican:
Correcto
Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
Grupo A: Dividido en dos Subgrupos, A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.
C1: Título de Bachiller o Técnico.
C2: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.Incorrecto
-
Pregunta 18 de 100
18. Pregunta
1 puntosSegún el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en:
Correcto
Artículo 8. Concepto y clases de empleados públicos.
1. Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.2. Los empleados públicos se clasifican en:
a) Funcionarios de carrera.
b) Funcionarios interinos.
c) Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal.
d) Personal eventual.Incorrecto
-
Pregunta 19 de 100
19. Pregunta
1 puntosRespecto al personal eventual (señala la incorrecta):
Correcto
Artículo 12.4. La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 100
20. Pregunta
1 puntosEn el ejercicio de sus funciones, los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad tendrán a todos los efectos legales el carácter de Agentes de la Autoridad
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 100
21. Pregunta
1 puntosSi todos tienen el deber de prestar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el auxilio necesario en la investigación y persecución de los delitos en los términos previstos legalmente, ¿quién tiene especial obligación de hacerlo?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 100
22. Pregunta
1 puntosLos municipios podrán crear cuerpos de policía de acuerdo con lo establecido en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 100
23. Pregunta
1 puntosSon titulares del derecho a residir con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y los miembros de la familia que no sean nacionales de uno de dichos Estados, que hayan residido legalmente en España durante un período continuado de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 100
24. Pregunta
1 puntosDe la sujeción de los extranjeros a los mismos impuestos que los españoles. Los extranjeros estarán sujetos, con carácter general, a los mismos impuestos que los españoles:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 100
25. Pregunta
1 puntosEl visado de estancia, es aquel que habilita a una persona para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un período o suma de períodos cuya duración total:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 100
26. Pregunta
1 puntos¿Quién alberga la sede del CNPIC?
Correcto
CENTRO TECNOLÓGICO DE SEGURIDAD (CETSE)
Inaugurado en abril de 2016, el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) está ubicado en El Pardo (Madrid), albergará la sede del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.Incorrecto
-
Pregunta 27 de 100
27. Pregunta
1 puntos¿Cómo se denomina la Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo que depende del CITCO?
Correcto
Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Artículo 2.3. Secretaría de Estado de Seguridad
Dependen del Secretario de Estado los siguientes órganos de coordinación:
c) El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)…Del CITCO dependerán la Oficina Nacional de Información sobre Pasajeros (ONIP), que actúa como Unidad de Información sobre pasajeros (PIU) nacional prevista en la normativa europea, y la Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo (TEPOL). Asimismo, desarrollará las funciones encomendadas al Subregistro Principal OTAN-UE para los órganos centrales del Ministerio del Interior.
Incorrecto
-
Pregunta 28 de 100
28. Pregunta
1 puntos¿Dónde se regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 29 de 100
29. Pregunta
1 puntosEs una falta muy grave como miembro de la Policía Nacional:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 30 de 100
30. Pregunta
1 puntosLas sanciones que pueden imponerse a los miembros de la Policía Nacional por la comisión de faltas muy graves son: (señala la respuesta incorrecta)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 31 de 100
31. Pregunta
1 puntosEn el supuesto de !a infracción prevista en la letra d) del apartado I del artículo 54 de la L.O. 412000, la autoridad gubernativa podrá adoptar, sin perjuicio de la sanción que corresponda (indique la correcta):
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 32 de 100
32. Pregunta
1 puntosLa piedra angular del régimen jurídico internacional de protección de las personas refugiadas se encuentra:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 33 de 100
33. Pregunta
1 puntosEl organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida, no es otro que:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 34 de 100
34. Pregunta
1 puntos¿En qué plazo se celebrará el trámite de audiencia para quien inició la solicitud de apátrida?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 35 de 100
35. Pregunta
1 puntosEn relación a la tarjeta de identificación profesional (TIP) del personal de seguridad privada, señale la respuesta incorrecta:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 36 de 100
36. Pregunta
1 puntosEntre los requisitos que debe de cumplir una empresa de seguridad para poder ser inscrita en el Registro Nacional de Empresas de Seguridad no se encuentra:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 37 de 100
37. Pregunta
1 puntosNo se inscribirán en el Registro Nacional de Seguridad Privada:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 38 de 100
38. Pregunta
1 puntos¿Quién designa a los operadores críticos?
Correcto
Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen Medidas para la Protección de las Infraestructuras Críticas:
Artículo 11. Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.
1. Se crea la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (en adelante, la Comisión) como órgano colegiado adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad.
2. La Comisión será la competente para aprobar los diferentes Planes Estratégicos Sectoriales, así como para designar a los operadores críticos, a propuesta del Grupo de Trabajo Interdepartamental para la Protección de Infraestructuras Críticas.
3. Sus funciones y composición serán las que reglamentariamente se establezcan.Incorrecto
-
Pregunta 39 de 100
39. Pregunta
1 puntosLos Planes Estratégicos Sectoriales deberán ser aprobados por la Comisión en el plazo máximo de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 40 de 100
40. Pregunta
1 puntosDentro de las estructuras orgánicas de la ciberseguridad en España, se encuentran:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 41 de 100
41. Pregunta
1 puntos¿Quién es el encargado de aprobar los Planes de Protección de las Infraestructu ras Críticas?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 42 de 100
42. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 12 del Código Penal, “las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 12. Las acciones u omisiones imprudentes sólo se castigarán cuando expresamente lo disponga la Ley.Incorrecto
-
Pregunta 43 de 100
43. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 15 del Código Penal, son punibles:
Correcto
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 15.
Son punibles el delito consumado y la tentativa de delito.Incorrecto
-
Pregunta 44 de 100
44. Pregunta
1 puntosLos supuestos de conspiración, proposición y provocación al delito son:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 45 de 100
45. Pregunta
1 puntosSeñala la opción incorrecta respecto a la acción penal y civil:
Correcto
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Artículo 100. De todo delito o falta nace acción penal para el castigo del culpable, y puede nacer también acción civil para la restitución de la cosa, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios causados por el hecho punible.
Artículo 101. La acción penal es pública. Todos los ciudadanos españoles podrán ejercitarla con arreglo a las prescripciones de la Ley.
Artículo 102. Sin embargo, de lo dispuesto en el artículo anterior, no podrán ejercitar la acción penal:
1.º El que no goce de la plenitud de los derechos civiles.
2.º El que hubiera sido condenado dos veces por sentencia firme como reo del delito de denuncia o querella calumniosas.
3.º El Juez o Magistrado.Incorrecto
-
Pregunta 46 de 100
46. Pregunta
1 puntosLos Juzgados de Instrucción en el orden penal, entenderán del conocimiento y fallo de los juicios por delito leve, salvo los que correspondan a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 47 de 100
47. Pregunta
1 puntosCuando las víctimas de violencia de género careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirán una ayuda de pago único de:
Correcto
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Artículo 27. Ayudas sociales.4. En el caso de que la víctima tenga responsabilidades familiares, su importe podrá alcanzar el de un período equivalente al de 18 meses de subsidio, o de 24 meses si la víctima o alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida oficialmente una minusvalía en grado igual o superior al 33 por 100, en los términos que establezcan las disposiciones de desarrollo de la presente Ley
Incorrecto
-
Pregunta 48 de 100
48. Pregunta
1 puntosEl programa de las valoraciones policiales de riesgo de las mujeres víctimas de Violencia de Género, es supervisado por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 49 de 100
49. Pregunta
1 puntos¿Qué técnica preventiva se encarga de estudiar las consecuencias de las condiciones materiales y ambientales sobre los trabajadores para mejorar las condiciones de salud?
Correcto
Incorrecto
Higiene Industrial o Higiene Laboral. Está considerada como la disciplina preventiva, cuyo objetivo fundamental es identificar, evaluar y controlar las concentraciones de los diferentes tipos de contaminantes. Estos pueden ser de carácter físico (como el ruido), químico (como los productos químicos) o biológicos (como los virus y bacterias). Están presentes en una gran cantidad de puestos de trabajo. Pueden llegar a producir determinadas alteraciones en la salud de los trabajadores y en el peor de los casos, enfermedades profesionales.
Psicosociología Laboral. Se trata de la disciplina que se encarga del estudio de aspectos tan importantes como: el tiempo de trabajo, el horario, las pausas, el ritmo de trabajo, la propia organización del trabajo, la carga mental y las relaciones laborales, entre otras.
Medicina del Trabajo. Es la única disciplina preventiva no técnica. Está dirigida al estudio de las consecuencias derivadas de las condiciones materiales y ambientales, sobre las personas. La Medicina del Trabajo procura establecer, junto a las disciplinas preventivas anteriormente indicadas, unas condiciones de trabajo que no produzcan enfermedades ni daños en la salud de los trabajadores. A la vez se ocupa del tratamiento, curación y posterior rehabilitación de las enfermedades profesionales.
-
Pregunta 50 de 100
50. Pregunta
1 puntosSeñala la opción incorrecta respecto a la formación teórica y práctica recibida por el trabajador en materia preventiva:
Correcto
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
Artículo 19. Formación de los trabajadores.
1. En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.
La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario.
2. La formación a que se refiere el apartado anterior deberá impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas, pero con el descuento en aquélla del tiempo invertido en la misma. La formación se podrá impartir por la empresa mediante medios propios o concertándola con servicios ajenos, y su coste no recaerá en ningún caso sobre los trabajadores.Incorrecto
-
Pregunta 51 de 100
51. Pregunta
1 puntosSegún el Artículo 11 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, el empresario podrá desarrollar personalmente la actividad de prevención, con excepción de las actividades relativas a la vigilancia de la salud de los trabajadores, cuando concurran las siguientes circunstancias:
Correcto
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Artículo 11. Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva.
1. El empresario podrá desarrollar personalmente la actividad de prevención, con excepción de las actividades relativas a la vigilancia de la salud de los trabajadores, cuando concurran las siguientes circunstancias:
a) Que se trate de empresa de hasta diez trabajadores; o que, tratándose de empresa que ocupe hasta veinticinco trabajadores, disponga de un único centro de trabajo.
b) Que las actividades desarrolladas en la empresa no estén incluidas en el anexo I.
c) Que desarrolle de forma habitual su actividad profesional en el centro de trabajo.
d) Que tenga la capacidad correspondiente a las funciones preventivas que va a desarrollar, de acuerdo con lo establecido en el capítulo VI.Incorrecto
-
Pregunta 52 de 100
52. Pregunta
1 puntos¿En qué fecha entró en vigor la Ley de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 53 de 100
53. Pregunta
1 puntos¿En qué ley se atribuye al Defensor del Pueblo el ejercicio de las funciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en España?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 54 de 100
54. Pregunta
1 puntosLos Derechos Humanos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 55 de 100
55. Pregunta
1 puntosSeñala cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es correcta:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 56 de 100
56. Pregunta
1 puntos¿Mediante qué tipo de materias o disciplinas deberán promover los pueblos y naciones el reconocimiento y aplicación, respeto, etc., de los derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 57 de 100
57. Pregunta
1 puntosMovimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 58 de 100
58. Pregunta
1 puntosEl racista aversivo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 59 de 100
59. Pregunta
1 puntosUno de los primeros en utilizar el término globalización fue Michael Porter, el cual lo utilizó:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 60 de 100
60. Pregunta
1 puntos¿Cuándo se celebra el Día Internacional contra el racismo y la xenofobia?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 61 de 100
61. Pregunta
1 puntosLa tendencia a responder a una persona, objeto o situación en forma positiva o negativa, sería una definición de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 62 de 100
62. Pregunta
1 puntosLa escala de Likert
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 63 de 100
63. Pregunta
1 puntosDe las que a continuación se indican, señale cuál no es una característica del fanático:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 64 de 100
64. Pregunta
1 puntos¿En qué artículo de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social se recoge el derecho al trabajo y a la Seguridad Social?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 65 de 100
65. Pregunta
1 puntos¿Cómo se llama a la geografía que estudia la implicación social y espacial en el envejecimiento de la población?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 66 de 100
66. Pregunta
1 puntosLouis Wirth en 1938 consideró la ciudad como un asentamiento relativamente grande, denso y permanente de individuos socialmente:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 67 de 100
67. Pregunta
1 puntosSe mide la tasa de victimización a través de:
Correcto
Victimización: acto o proceso de victimizar o el proceso de ser victimizado. Depende de factores personales, sociales y situacionales.
• Tasa de victimización: El número de personas afectadas por delitos en relación con la población total del país.Incorrecto
-
Pregunta 68 de 100
68. Pregunta
1 puntosExiste una teoría que defiende que el orden social ha nacido de la cesión, por parte del hombre, de parte de su libertad al Estado para que este le proporcione seguridad. Esta teoría es conocida como:
Correcto
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) es uno de los mayores exponentes de la Ilustración, un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. fue definido como un ilustrado, aunque presentó profundas contradicciones que lo separaron del resto de los principales representantes de la Ilustración.
En su obra El Contrato Social, su tesis central trata sobre el equilibrio del Estado en parte importante depende de la adecuación y proporcionalidad que este guarde con el ambiente natural y humano en que se instituye. Los ciudadanos ceden parte de su libertad al Estado para que este les aporte seguridad. Toda la sociedad se beneficia de este estado de armonía y bienestar que, a su vez, permite el desarrollo social.
Incorrecto
-
Pregunta 69 de 100
69. Pregunta
1 puntosSegún establece la Constitución Española en su artículo 45, ¿ quiénes velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 70 de 100
70. Pregunta
1 puntosPara alcanzar el desarrollo sostenible es fundamental armonizar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 71 de 100
71. Pregunta
1 puntos¿Sería correcto escribir «cuasiautomático»?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 72 de 100
72. Pregunta
1 puntosRespecto al hardware del ordenador ¿Qué bus transmite información de forma bidireccional?
Correcto
Bus de datos: permite el intercambio de datos entre la CPU y el resto de las unidades. Transmite información de manera bidireccional.
Bus de direcciones: Transmite información de forma unidireccional, solamente desde la CPU hacia el resto de las unidades del sistema.
Bus de control: gobierna el uso y acceso a las líneas de datos y de direcciones. Como estas líneas están compartidas por todos los componentes, tiene que proveerse de determinados mecanismos que controlen su utilización. Las señales de control transmiten tanto órdenes como información de temporización entreIncorrecto
-
Pregunta 73 de 100
73. Pregunta
1 puntos¿En qué parte de la barra de menús se encuentra la opción “Wikipedia”?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 74 de 100
74. Pregunta
1 puntosEl botón resaltar, se encuentra:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 75 de 100
75. Pregunta
1 puntosEl Modelo TCP/IP fue desarrollado por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 76 de 100
76. Pregunta
1 puntosEl lenguaje permite comunicar nodos entre sí, se denomina:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 77 de 100
77. Pregunta
1 puntosCuando hablamos de lnternet Explorer, Firefox o Mozilla, ¿a qué estamos haciendo referencia?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 78 de 100
78. Pregunta
1 puntos¿A qué hace referencia las siglas HTML?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 79 de 100
79. Pregunta
1 puntosSegún el Convenio sobre la Ciberdelincuencia, hecho en Budapest el 23 de noviembre de 2001, por “pornografía infantil” se entenderá todo material pornográfico que contenga la representación visual de:
Correcto
Instrumento de Ratificación del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, hecho en Budapest el 23 de noviembre de 2001.
Artículo 9. Delitos relacionados con la pornografía infantil.
2. A los efectos del anterior apartado 1, por «pornografía infantil» se entenderá todo material pornográfico que contenga la representación visual de:
a) Un menor comportándose de una forma sexualmente explícita;
b) Una persona que parezca un menor comportándose de una forma sexualmente explícita;
c) Imágenes realistas que representen a un menor comportándose de una forma sexualmente explícita.
3. A los efectos del anterior apartado 2, por «menor» se entenderá toda persona menor de dieciocho años. No obstante, cualquier Parte podrá establecer un límite de edad inferior, que será como mínimo de dieciséis años.Incorrecto
-
Pregunta 80 de 100
80. Pregunta
1 puntos“Alert Cops” es una aplicación móvil oficial del Ministerio del Interior que permite avisar:
Correcto
AlertCops es el servicio de alertas de seguridad ciudadana dependiente del Ministerio del Interior que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ponen a disposición de los ciudadanos para atenderles en situaciones de riesgo. También puede usarse para notificar delitos, o incluso si se detectan vulneraciones del estado de alarma por coronavirus.
Incorrecto
-
Pregunta 81 de 100
81. Pregunta
1 puntosLas instalaciones de teledetección que soportan o transportan una amplia variedad de sensores y que pueden ser aerotransportadas, espaciales y terrestres, se denominan:
Correcto
Plataformas de teledetección son instalaciones sobre las cuales soportan o transportan una amplia variedad de sensores. Pueden ser aerotransportadas, espaciales y terrestres
Incorrecto
-
Pregunta 82 de 100
82. Pregunta
1 puntosLos componentes de un sistema de teledetección son:
Correcto
COMPONENTES DE LA TELEDETECCIÓN
• Sensor.
• Plataformas de teledetección.
• Flujo de energía captada por los sensores.
• Centro de recepción.
• Sistema de distribución.
• Usuario.Incorrecto
-
Pregunta 83 de 100
83. Pregunta
1 puntos¿Cuál de las siguientes reducciones de los parámetros iniciales no es correcta en el modelo de simulación WORLD-2, desarrollado por Jay Forrester ?
Correcto
El porcentaje exacto es el 25% de la cantidad de alimento producidos.
Incorrecto
-
Pregunta 84 de 100
84. Pregunta
1 puntos¿Qué modelo analiza trece actuaciones humanas sobre el medio ambiente que pueden poner en peligro la supervivencia de diferentes especies?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 85 de 100
85. Pregunta
1 puntosAquel objeto que por su apariencia física o características externas puede inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, aunque no pueda transformarse en un arma, es una:
Correcto
Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero
El artículo 2 del Reglamento de Armas queda redactado del siguiente modo:
«Artículo 2. A los efectos de este Reglamento, en relación con las armas y su munición, se entenderá por:
27. Imitación o réplica de un arma: Objeto que por su apariencia física o características externas puede inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, aunque no pueda transformarse en un arma.Incorrecto
-
Pregunta 86 de 100
86. Pregunta
1 puntosToda persona física o jurídica cuya actividad profesional consista, en todo o en parte, en la fabricación, comercio, intercambio, alquiler, reparación, modificación o transformación de armas de fuego o componentes esenciales, así como la fabricación, comercio, intercambio, modificación o transformación de municiones:
Correcto
RETRO
Según ARTÍCULO 2.22 DEL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS 137/1993 según redacción dada por el RD 726/2020 de 4 de agosto el enunciado es la definición de armero.Incorrecto
-
Pregunta 87 de 100
87. Pregunta
1 puntos¿En qué artículos de dicho Real Decreto se encuentran las normas especiales para la circulación de vehículos prioritarios?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 88 de 100
88. Pregunta
1 puntos¿Puede un niño de 10 años que mide 135 cm de altura circular de copiloto en un turismo con el cinturón de seguridad abrochado?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 89 de 100
89. Pregunta
1 puntosEl reposacabezas es un sistema de seguridad:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 90 de 100
90. Pregunta
1 puntosSeñale la respuesta correcta en cuanto a la definición de prevención que nos ofrece la Ley 31/95:
Correcto
Ley 31/1995
Artículo 4
A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen:
1.º Se entenderá por «prevención» el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.Incorrecto
-
Pregunta 91 de 100
91. Pregunta
1 puntos¿Quién se encarga de la Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013?
Correcto
Instrucción Operativa de riesgos laborales sobre utilización de vehículos de la Dirección General de la Policía (IOPRL-003), del 26 de noviembre de 2013:
Se aplica a todo tipo de trabajos en los que se utilicen vehículos policiales integrados en la DGP. Se encargará de ella la Subdirección General de Recursos Humanos y Formación, a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Incorrecto
-
Pregunta 92 de 100
92. Pregunta
1 puntosEl sistema tridimensional se encuentra formadas por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 93 de 100
93. Pregunta
1 puntosSegún el actual Plan General de Contabilidad, las empresas que cumplan una serie de requisitos y que opten por regirse por el Plan General de Contabilidad para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), deben presentar, al cierre del ejercicio:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 94 de 100
94. Pregunta
1 puntosA la hora de realizar un Balance de Situación, debemos tomar las diferentes cuentas que componen el patrimonio de la empresa junto con el saldo que presentan las mismas. Debemos saber que dicho saldo:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 95 de 100
95. Pregunta
1 puntosLa capacidad de un cuerpo de producir o realizar un trabajo, una acción o un movimiento se conoce como:
Correcto
Energía es un término que deriva del griego energos. Se puede definir de las siguientes maneras:
– Capacidad de un cuerpo de producir o realizar un trabajo, una acción o un movimiento.
– Capacidad que posee un cuerpo para poder producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos.
– Capacidad para obrar, surgir, transformar, poner en movimiento o realizar un trabajo.
La unidad de medida empleada para cuantificar la energía es el Julio (newton x metro).Incorrecto
-
Pregunta 96 de 100
96. Pregunta
1 puntosLa Teoría de la relatividad especial establece:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 97 de 100
97. Pregunta
1 puntos¿Qué dispositivo transforma energía radiante en térmica?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 98 de 100
98. Pregunta
1 puntos¿Qué aspectos debe tener un sistema informático para que lo hagan más fiable?:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 99 de 100
99. Pregunta
1 puntos¿Cuáles son las causas de justificación que nombra el «Código Penal», que a pesar de cumplir los requisitos de delito, quedan exentas de pena?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 100 de 100
100. Pregunta
1 puntos¿Señala cuál de las siguientes ventajas de los sistemas de teledetección es incorrecta?:
Correcto
Incorrecto
MUY BUEN TEST