En el tema 33 del temario de la oposición nos entra «La delincuencia: tipología y modelos explicativos», es un tema muy amplio al que no se suele prestar gran atención, pero a su vez, suelen caer bastantes preguntas con referencia a la delincuencia en exámenes tanto de Policía Local, Guardia Civil o Policía Nacional.
Tipos de delincuencia
La delincuencia circunstancial es la comisión de delitos o crímenes por parte de personas comunes y corrientes, que de la noche a la mañana se ven envueltos en hechos delictivos determinados por el contexto y las circunstancias. En esta categoría no existe planificación, ni premeditación, no obstante la delincuencia circunstancial se diferencia de un accidente, porque en ella pueden establecerse elementos de Juicio que pueden ser agravantes de responsabilidad criminal, el dolo es la intención con la que se comete, contumacia y la alevosía, en ensañamiento con el que se comete la delincuencia.
La delincuencia instrumental es la expresión más común y guarda directa relación con los delincuentes crónicos, de carrera u oficio cuya forma vivir y de ser no coincide al respecto de los parámetros que fija la ley, los actos o la conducta delictiva es concebida como medio que sirve para lograr la consecución de bienes materiales, especies y montos de dinero que de otra manera o bajo las normas que dicta la ley, serían imposibles de lograr o conseguir.
La delincuencia expresiva corresponde a una categoría de delitos o crímenes determinados por disfunciones psicopatológicas, por tanto su estricta atribución es individual es decir de persona a persona y no es aplicable a organizaciones o regímenes ya sean autoritarios o dictatoriales esta categoría se reconoce como cuando quien al momento de cometer un delito o crimen, incurre en la exageración o desproporción irracional entre la forma delictiva y el logro de objetivos.
Ejemplos de la delincuencia circunstancial
- Atropellos en estado de ebriedad.
- Agresiones de género.
- Homicidio por defensa propia.
- Evasión tributaria particular.
- Conatos o riñas con resultado de muerte.
- Algunos tipos de abuso sexual.
- Violación leyes de transito etc.
Ejemplos de la delincuencia instrumental son:
- La delincuencia común
- La delincuencia de cuello y corbata.
- El crimen organizado.
- Corrupción policial, política, judicial o de funcionarios públicos.
- Los sicarios.
- El narcotráfico.
Ejemplos de la delincuencia expresiva son:
- Asesinos y agresores seriales.
- Asesinos de masas.
- Feminicidas.
- Terroristas.
- Racistas.
- Agresores, estafadores, abusadores y violadores seriales.